Elecciones en la UNC: del 18 al 22 de octubre se votará de manera presencial
La semana del 18 al 22 de octubre la comunidad de la UNC participará de manera presencial en una histórica jornada electoral. Se elegirán las autoridades unipersonales de las 15 facultades de la Casa de Trejo, representantes de los consejos directivos y del Honorable Consejo Superior.
La comunidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ya vive una histórica jornada electoral.
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, la Casa de Trejo aprobó un proyecto con adaptaciones excepcionales y transitorias del reglamento electoral, que estableció la modalidad y las fechas para la elección de las autoridades unipersonales de las 15 facultades y de representantes para renovar las bancas del Consejo Superior y de los consejos directivos.
En la semana del 11 al 15 de octubre se puso en marcha la modalidad de voto por correo postal, mediante la cual egresados, egresadas y estudiantes que no residen en la ciudad de Córdoba sufragaron a través de un servicio gratuito.
Ahora se aproxima la fecha para la realización de las elecciones presenciales. Se llevarán a cabo del 18 al 22 de octubre, donde egresados y egresadas podrán votar del 18 al 20 de octubre; docentes y no docentes lo podrán hacer los días 21 y 22 de octubre; y estudiantes podrán sufragar todos los días de la semana.
Los comicios se realizan con el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), aprobado por el Consejo Superior en 2017.
En los siguientes enlaces se puede acceder a los SIMULADORES de uso de la Boleta única de sufragio (BUS):
. Boleta Única de Sufragio para Autoridades.
. Boleta Única de Sufragio para Consejos.
Todos los sufragios (presenciales y por correo) serán escrutados juntos el 22 de octubre.
¿Qué elige la comunidad de la UNC en estas elecciones?
Se trata de la elección de las autoridades unipersonales de las 15 facultades (decano/a y vicedecano/a) cuyos mandatos duran tres años.
También se eligen representantes de los consejos directivos de las 15 facultades que se componen de la siguiente manera: 9 consejeros/as docentes, 6 consejeros/as estudiantiles, 2 egresados/as y un representante nodocente. Los mandatos de los representantes docentes, egresados y nodocente tienen una duración de dos años. En cambio, los consejeros estudiantiles se renuevan todos los años.
Además, se renovarán por completo las bancas del Consejo Superior, que se compone de la siguiente manera: 15 decanos/as, 15 consiliarios/as docentes, 10 consiliarios/as estudiantiles, 3 egresados/as y 2 nodocentes (artículo 10, Estatutos de la UNC).
Por otro lado, el artículo 11 de los Estatutos de la UNC establece una cláusula transitoria sobre la incorporación de las autoridades de los colegios preuniversitarios al Consejo Superior. Dice: “El Consejo Superior reglamentará un sistema de elección directo para los Directores y Vicedirectores de los establecimientos preuniversitarios. Hasta tanto, los actuales Directores se incorporarán transitoriamente al Consejo Superior, desde la primera sesión posterior a la publicación en el Boletín Oficial de la Nación de la Resolución de la Asamblea Universitaria que modifica el presente artículo”.
Te puede interesar
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.