Internacional Por: El Objetivo07 de noviembre de 2021

El primer ministro de Irak sobrevive a un intento de asesinato con drones

Ningún grupo reivindicó el ataque, pero las sospechas recaen sobre milicias apoyadas por Irán que desde hace semanas critican y amenazan públicamente al primer ministro.

El primer ministro de Irak sobrevive a un intento de asesinato con drones

El primer ministro de Irak, Mustafa al Kadhimi, sobrevivió hoy a un intento de asesinato con drones cargados de explosivos que fueron lanzados contra su residencia, en medio de tensiones entre el Gobierno y milicias iraquíes pro-Irán.

Luego de unos tuits en que condenó el ataque de la madrugada, Al Kadhimi hizo lo mismo en una aparición en la televisión estatal sentado tras un escritorio, vestido con camisa blanca y tranquilo, aunque con un vendaje en su mano izquierda.

Funcionarios no identificados citados por la cadena de noticias árabe Al Jazeera dijeron que lo único que sufrió fue un pequeño corte en la mano, pero que al menos seis de sus guardias resultaron heridos en el ataque.

"Ataques cobardes con cohetes y drones no construyen patrias ni construyen futuros", dijo el premier en la televisión estatal Al Irakiya, antes de recibir al presidente Barham Salih y de encabezar una reunión del Gobierno.

Fuerzas de seguridad derribaron dos drones, pero un tercero impactó en la residencia del premier en la Zona Verde, el área fortificada de Bagdad que alberga también las embajadas, dijo un vocero del Ministerio del Interior, Saad Maan, a Al Irakiya.

Fotos distribuidas por la oficina de Al Kadhimi mostraron daños en la residencia después del ataque, incluyendo ventanas rotas, una puerta de madera arrancada de los goznes y grabados tirados por el suelo.

Ningún grupo reivindicó el ataque, pero las sospechas recaen sobre milicias apoyadas por Irán que desde hace semanas critican y amenazan públicamente al primer ministro.

El intento de asesinato ocurrió días después de disturbios entre fuerzas de seguridad y seguidores de las milicias que desde hace casi un mes acampan cerca de la Zona Verde en rechazo a los resultados de las elecciones del mes pasado.

Las milicias perdieron en esos comicios casi dos tercios de las bancas del Parlamento que poseían hasta entonces.

Las protestas dejaron un muerto el viernes pasado cuando los manifestantes intentaron irrumpir en la Zona Verde. Fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y munición real, y un manifestante murió de un balazo y decenas más resultaron heridos. Al Kadhimi ordenó una investigación para determinar qué desató los incidentes y quién violó órdenes de no abrir fuego.

Algunos de los líderes de las milicias acusaron abiertamente a Al Kadhimi de los disturbios del viernes y de la muerte del manifestante, durante sus funerales, ayer en Bagdad.

Al funeral asistieron los comandantes de las principales milicias pro-iraníes, que juntas son conocidas como Fuerzas de Movilización Popular, o Hashd al-Shaabi, en árabe.

El clérigo chiita iraquí Muqtada al-Sadr, cuyo partido ganó la mayor parte de las bancas en las elecciones del 10 de octubre, denunció el "ataque terrorista" contra Al Kadhimi y dijo que fue cometido por fuerzas que quieren que Irak recaiga en la anarquía y el caos.

Al Sadr mantiene buenas relaciones con Irán, un país vecino en el que también son mayoría los musulmanes de la rama chiita del islam, pero se opone públicamente a su interferencia en los asuntos internos de Irak.

Al Kadhimi, de 54 años, era el jefe de la inteligencia de Irak antes de asumir como premier, en mayo de 2020.

Las milicias pro-iraníes lo ven como cercano a Estados Unidos, y ha tratado de encontrar un equilibrio en las alianzas de Irak con Washington y Teherán.

Antes de las elecciones, fue anfitrión de varias reuniones en Bagdad entre representantes de Arabia Saudita e Irán en un intento de aliviar las tensiones regionales entre la monarquía islamista saudita y el régimen teocrático de Irán, que son enemigos históricos.

El vocero de la Cancillería iraní, Saeed Khatibzadeh, condenó el ataque contra Al Kadhimi y acusó indirectamente a Estados Unidos.

El portavoz dijo que estaba al tanto de "conspiraciones que apuntan contra la seguridad y los progresos de Irak".

Agregó que incidentes como el de hoy "están en el interés de quienes han invadido la estabilidad, la seguridad, independencia e integridad territorial de Irak en los últimos 18 años".

Fuente: NA

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.