El primer ministro de Irak sobrevive a un intento de asesinato con drones
Ningún grupo reivindicó el ataque, pero las sospechas recaen sobre milicias apoyadas por Irán que desde hace semanas critican y amenazan públicamente al primer ministro.
El primer ministro de Irak, Mustafa al Kadhimi, sobrevivió hoy a un intento de asesinato con drones cargados de explosivos que fueron lanzados contra su residencia, en medio de tensiones entre el Gobierno y milicias iraquíes pro-Irán.
Luego de unos tuits en que condenó el ataque de la madrugada, Al Kadhimi hizo lo mismo en una aparición en la televisión estatal sentado tras un escritorio, vestido con camisa blanca y tranquilo, aunque con un vendaje en su mano izquierda.
Funcionarios no identificados citados por la cadena de noticias árabe Al Jazeera dijeron que lo único que sufrió fue un pequeño corte en la mano, pero que al menos seis de sus guardias resultaron heridos en el ataque.
"Ataques cobardes con cohetes y drones no construyen patrias ni construyen futuros", dijo el premier en la televisión estatal Al Irakiya, antes de recibir al presidente Barham Salih y de encabezar una reunión del Gobierno.
Fuerzas de seguridad derribaron dos drones, pero un tercero impactó en la residencia del premier en la Zona Verde, el área fortificada de Bagdad que alberga también las embajadas, dijo un vocero del Ministerio del Interior, Saad Maan, a Al Irakiya.
Fotos distribuidas por la oficina de Al Kadhimi mostraron daños en la residencia después del ataque, incluyendo ventanas rotas, una puerta de madera arrancada de los goznes y grabados tirados por el suelo.
Ningún grupo reivindicó el ataque, pero las sospechas recaen sobre milicias apoyadas por Irán que desde hace semanas critican y amenazan públicamente al primer ministro.
El intento de asesinato ocurrió días después de disturbios entre fuerzas de seguridad y seguidores de las milicias que desde hace casi un mes acampan cerca de la Zona Verde en rechazo a los resultados de las elecciones del mes pasado.
Las milicias perdieron en esos comicios casi dos tercios de las bancas del Parlamento que poseían hasta entonces.
Las protestas dejaron un muerto el viernes pasado cuando los manifestantes intentaron irrumpir en la Zona Verde. Fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y munición real, y un manifestante murió de un balazo y decenas más resultaron heridos. Al Kadhimi ordenó una investigación para determinar qué desató los incidentes y quién violó órdenes de no abrir fuego.
Algunos de los líderes de las milicias acusaron abiertamente a Al Kadhimi de los disturbios del viernes y de la muerte del manifestante, durante sus funerales, ayer en Bagdad.
Al funeral asistieron los comandantes de las principales milicias pro-iraníes, que juntas son conocidas como Fuerzas de Movilización Popular, o Hashd al-Shaabi, en árabe.
El clérigo chiita iraquí Muqtada al-Sadr, cuyo partido ganó la mayor parte de las bancas en las elecciones del 10 de octubre, denunció el "ataque terrorista" contra Al Kadhimi y dijo que fue cometido por fuerzas que quieren que Irak recaiga en la anarquía y el caos.
Al Sadr mantiene buenas relaciones con Irán, un país vecino en el que también son mayoría los musulmanes de la rama chiita del islam, pero se opone públicamente a su interferencia en los asuntos internos de Irak.
Al Kadhimi, de 54 años, era el jefe de la inteligencia de Irak antes de asumir como premier, en mayo de 2020.
Las milicias pro-iraníes lo ven como cercano a Estados Unidos, y ha tratado de encontrar un equilibrio en las alianzas de Irak con Washington y Teherán.
Antes de las elecciones, fue anfitrión de varias reuniones en Bagdad entre representantes de Arabia Saudita e Irán en un intento de aliviar las tensiones regionales entre la monarquía islamista saudita y el régimen teocrático de Irán, que son enemigos históricos.
El vocero de la Cancillería iraní, Saeed Khatibzadeh, condenó el ataque contra Al Kadhimi y acusó indirectamente a Estados Unidos.
El portavoz dijo que estaba al tanto de "conspiraciones que apuntan contra la seguridad y los progresos de Irak".
Agregó que incidentes como el de hoy "están en el interés de quienes han invadido la estabilidad, la seguridad, independencia e integridad territorial de Irak en los últimos 18 años".
Fuente: NA
Te puede interesar
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.