Internacional Por: El Objetivo07 de noviembre de 2021

El primer ministro de Irak sobrevive a un intento de asesinato con drones

Ningún grupo reivindicó el ataque, pero las sospechas recaen sobre milicias apoyadas por Irán que desde hace semanas critican y amenazan públicamente al primer ministro.

El primer ministro de Irak sobrevive a un intento de asesinato con drones

El primer ministro de Irak, Mustafa al Kadhimi, sobrevivió hoy a un intento de asesinato con drones cargados de explosivos que fueron lanzados contra su residencia, en medio de tensiones entre el Gobierno y milicias iraquíes pro-Irán.

Luego de unos tuits en que condenó el ataque de la madrugada, Al Kadhimi hizo lo mismo en una aparición en la televisión estatal sentado tras un escritorio, vestido con camisa blanca y tranquilo, aunque con un vendaje en su mano izquierda.

Funcionarios no identificados citados por la cadena de noticias árabe Al Jazeera dijeron que lo único que sufrió fue un pequeño corte en la mano, pero que al menos seis de sus guardias resultaron heridos en el ataque.

"Ataques cobardes con cohetes y drones no construyen patrias ni construyen futuros", dijo el premier en la televisión estatal Al Irakiya, antes de recibir al presidente Barham Salih y de encabezar una reunión del Gobierno.

Fuerzas de seguridad derribaron dos drones, pero un tercero impactó en la residencia del premier en la Zona Verde, el área fortificada de Bagdad que alberga también las embajadas, dijo un vocero del Ministerio del Interior, Saad Maan, a Al Irakiya.

Fotos distribuidas por la oficina de Al Kadhimi mostraron daños en la residencia después del ataque, incluyendo ventanas rotas, una puerta de madera arrancada de los goznes y grabados tirados por el suelo.

Ningún grupo reivindicó el ataque, pero las sospechas recaen sobre milicias apoyadas por Irán que desde hace semanas critican y amenazan públicamente al primer ministro.

El intento de asesinato ocurrió días después de disturbios entre fuerzas de seguridad y seguidores de las milicias que desde hace casi un mes acampan cerca de la Zona Verde en rechazo a los resultados de las elecciones del mes pasado.

Las milicias perdieron en esos comicios casi dos tercios de las bancas del Parlamento que poseían hasta entonces.

Las protestas dejaron un muerto el viernes pasado cuando los manifestantes intentaron irrumpir en la Zona Verde. Fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y munición real, y un manifestante murió de un balazo y decenas más resultaron heridos. Al Kadhimi ordenó una investigación para determinar qué desató los incidentes y quién violó órdenes de no abrir fuego.

Algunos de los líderes de las milicias acusaron abiertamente a Al Kadhimi de los disturbios del viernes y de la muerte del manifestante, durante sus funerales, ayer en Bagdad.

Al funeral asistieron los comandantes de las principales milicias pro-iraníes, que juntas son conocidas como Fuerzas de Movilización Popular, o Hashd al-Shaabi, en árabe.

El clérigo chiita iraquí Muqtada al-Sadr, cuyo partido ganó la mayor parte de las bancas en las elecciones del 10 de octubre, denunció el "ataque terrorista" contra Al Kadhimi y dijo que fue cometido por fuerzas que quieren que Irak recaiga en la anarquía y el caos.

Al Sadr mantiene buenas relaciones con Irán, un país vecino en el que también son mayoría los musulmanes de la rama chiita del islam, pero se opone públicamente a su interferencia en los asuntos internos de Irak.

Al Kadhimi, de 54 años, era el jefe de la inteligencia de Irak antes de asumir como premier, en mayo de 2020.

Las milicias pro-iraníes lo ven como cercano a Estados Unidos, y ha tratado de encontrar un equilibrio en las alianzas de Irak con Washington y Teherán.

Antes de las elecciones, fue anfitrión de varias reuniones en Bagdad entre representantes de Arabia Saudita e Irán en un intento de aliviar las tensiones regionales entre la monarquía islamista saudita y el régimen teocrático de Irán, que son enemigos históricos.

El vocero de la Cancillería iraní, Saeed Khatibzadeh, condenó el ataque contra Al Kadhimi y acusó indirectamente a Estados Unidos.

El portavoz dijo que estaba al tanto de "conspiraciones que apuntan contra la seguridad y los progresos de Irak".

Agregó que incidentes como el de hoy "están en el interés de quienes han invadido la estabilidad, la seguridad, independencia e integridad territorial de Irak en los últimos 18 años".

Fuente: NA

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.