La Afip dispuso más medidas de ayuda fiscal para pagar deudas
La ayuda fiscal fue dispuesta por el organismo a través de la Resolución General 5101/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso la condonación de deudas menores a $100.000 para pequeños contribuyentes y pymes, facilitará el pago de multas y deudas con una ampliación de la moratoria, y otorgará beneficios para "contribuyentes cumplidores".
La resolución establece que la condonación de deudas rige para obligaciones vencidas al 31 de agosto último y podrá ser solicitada desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 2 de marzo de 2022, en la página de AFIP.
El organismo explicó que el alivio fiscal alcanza a entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias.
También beneficiará a monotributistas que cumplan con las condiciones previstas en la normativa y las empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.
Los contribuyentes que quieran adherir a la moratoria podrán hacerlo entre el 29 de noviembre y el 15 de marzo de 2022, y el plan de pago incluye hasta 120 cuotas con una tasa inicial de 1,5%, dependiendo del tipo de contribuyente.
La resolución dispone también la posibilidad de rehabilitar de manera extraordinaria y por única vez, planes de facilidades de pago formulados en el marco del régimen de regularización dispuesto por la Ley 27.541 y sus modificaciones, que caducó hace casi tres meses.
La AFIP sostuvo que habilitó mecanismos de regularización de multas a través de planes de pago "para facilitar el cumplimiento de las obligaciones resultantes de los procesos de fiscalización".
El organismo otorgará beneficios fiscales a "contribuyentes cumplidores" que podrán tramitarse desde el 30 de diciembre de 2021 hasta el 15 de marzo de 2022.
El plan de regularización abarca deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social en planes de pago de hasta 120 cuotas, según el tipo de contribuyente.
La condonación de deudas incluye las tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto.
Los monotributistas tendrán una eximición del componente impositivo a partir de abril de 2021 y para el resto de personas humanas una deducción, por un período fiscal, de las ganancias netas de un importe adicional equivalente al 50% del mínimo no imponible. (NA)
Te puede interesar
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.