Política Por: El Objetivo04 de diciembre de 2021

El Papa Francisco recibió a soldados argentinos que cumplen misión de Paz en Chipre

El Sumo Pontífice saludó a los uniformados de la Fuerza de Tarea N°58 (FTA 58) de la Misión de Paz en Chipre, que está integrada por 268 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

El Papa Francisco recibió a soldados argentinos que cumplen misión de Paz en Chipre - Foto: gentileza

El Papa Francisco mantuvo este sábado un encuentro con los soldados argentinos que integran el cuerpo de misión de paz en Chipre, en el marco de su gira por esa nación y Grecia.

El Sumo Pontífice saludó a los uniformados de la Fuerza de Tarea N°58 (FTA 58) de la Misión de Paz en Chipre, que está integrada por 268 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Los soldados apostados en la isla del Mediterráneo trabajan por el mantenimiento de la paz para poder generar las condiciones básicas para una solución pacífica y política en la nación europea.

La Argentina aporta Cascos Azules a la Misión de Mantenimiento de Paz en la República de Chipre (UNFICYP): desde 1993, más de 15.600 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas han compartido su labor junto a camaradas de países como Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Croacia, Hungría, Paraguay, Serbia, Eslovaquia y Reino Unido.

La UNFICYP fue establecida operacionalmente por la ONU el 27 de marzo de 1964 para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial.

"La Argentina, en su compromiso por la paz y la seguridad internacional, participa ininterrumpidamente de las Misiones de Paz desde hace más de 60 años. Se trata de una verdadera política de Estado encaminada a procurar un ordenamiento global basado en el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y a la resolución política y diplomática de diversas formas de conflictos y violencia", subrayó el Ministerio de Defensa.

A través de un comunicado, la cartera conducida por Jorge Taiana destacó que los "Cascos Azules" argentinos "han sido reconocidos por su profesionalismo, dedicación y empatía con las poblaciones civiles castigadas por la guerra y la violencia".

La fuerza de tarea argentina en Chipre tiene su puesto de comando en el Campo San Martín, próximo a la localidad de Skouriotissa, en donde se encuentra el cuartel principal y la Compañía de Comando.

El personal de tropa se despliega patrullando en forma constante a lo largo del sector y los puestos de observación emplazados en puntos estratégicos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.