Política Por: El Objetivo04 de diciembre de 2021

El Papa Francisco recibió a soldados argentinos que cumplen misión de Paz en Chipre

El Sumo Pontífice saludó a los uniformados de la Fuerza de Tarea N°58 (FTA 58) de la Misión de Paz en Chipre, que está integrada por 268 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

El Papa Francisco recibió a soldados argentinos que cumplen misión de Paz en Chipre - Foto: gentileza

El Papa Francisco mantuvo este sábado un encuentro con los soldados argentinos que integran el cuerpo de misión de paz en Chipre, en el marco de su gira por esa nación y Grecia.

El Sumo Pontífice saludó a los uniformados de la Fuerza de Tarea N°58 (FTA 58) de la Misión de Paz en Chipre, que está integrada por 268 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Los soldados apostados en la isla del Mediterráneo trabajan por el mantenimiento de la paz para poder generar las condiciones básicas para una solución pacífica y política en la nación europea.

La Argentina aporta Cascos Azules a la Misión de Mantenimiento de Paz en la República de Chipre (UNFICYP): desde 1993, más de 15.600 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas han compartido su labor junto a camaradas de países como Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Croacia, Hungría, Paraguay, Serbia, Eslovaquia y Reino Unido.

La UNFICYP fue establecida operacionalmente por la ONU el 27 de marzo de 1964 para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial.

"La Argentina, en su compromiso por la paz y la seguridad internacional, participa ininterrumpidamente de las Misiones de Paz desde hace más de 60 años. Se trata de una verdadera política de Estado encaminada a procurar un ordenamiento global basado en el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y a la resolución política y diplomática de diversas formas de conflictos y violencia", subrayó el Ministerio de Defensa.

A través de un comunicado, la cartera conducida por Jorge Taiana destacó que los "Cascos Azules" argentinos "han sido reconocidos por su profesionalismo, dedicación y empatía con las poblaciones civiles castigadas por la guerra y la violencia".

La fuerza de tarea argentina en Chipre tiene su puesto de comando en el Campo San Martín, próximo a la localidad de Skouriotissa, en donde se encuentra el cuartel principal y la Compañía de Comando.

El personal de tropa se despliega patrullando en forma constante a lo largo del sector y los puestos de observación emplazados en puntos estratégicos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.