El Gobierno busca profundizar los vínculos en el Mercosur
El Gobierno nacional busca profundizar el vínculo con sus socios del Mercosur e intentará llevar a cabo un mano a mano entre el presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Jair Bolsonaro.
Con el escenario político nacional lejos de lo que fue la agitada campaña electoral, el Gobierno nacional busca profundizar el vínculo con sus socios del Mercosur y apuesta a un mano a mano entre el presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Jair Bolsonaro.
Fuentes diplomáticas indicaron a Noticias Argentinas que se está trabajando para concretar un encuentro entre Fernández y Bolsonaro en el marco de la Cumbre de los líderes del Mercosur, que se realizará en Brasilia el próximo 16 y 17 de diciembre, pero "aún no está cerrado".
Luego de varios cortocircuitos, la relación bilateral entre ambos países pareciera comenzar a transitar senderos menos turbulentos, producto de la gestiones que realizó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
Según confiaron a NA fuentes cercanas al diplomático, los vínculos con el gobierno de Bolsonaro comenzaron a aceitarse luego de varios encuentros que gestó el propio Scioli con integrantes del Ejecutivo brasileño.
Pese a que en el inicio de la gestión de Alberto Fernández se desarrollaron varios cruces con la administración de Brasil, tanto en Brasil como en la Argentina son conscientes de la importancia que tiene el vínculo entre ambos países, motivo por el cual las diferencias ideológicas parecieran haber quedado de lado.
"Trabajamos todos los días para que esta unión se acreciente en beneficio mutuo", enfatizó Fernández respecto de la relación con el país vecino en un mensaje grabado que se transmitió días el pasado miércoles para celebrar el 36 aniversario del Día de la Amistad argentino brasileña.
En ese marco, Scioli agradeció a Bolsonaro por abrirle "las puertas de su Gobierno" y poner "a todo su equipo a disposición", con el objetivo de "encauzar" la relación entre ambas naciones.
"Estoy convencido que el próximo 17 de diciembre, en ocasión de la nueva cumbre de Presidentes del Mercosur, que también marca la primera visita oficial del Presidente Alberto Fernández a Brasil, será una gran oportunidad para continuar profundizando nuestra alianza estratégica", ponderó.
A principios de noviembre, el canciller Santiago Cafiero destacó: "Uno de los desafíos que me puso el Presidente apenas asumí fue el de revincularnos con los tres países del bloque, naturalmente con Brasil".
Durante una entrevista con los medios argentinos enviados a la Cumbre de líderes del G20 que se realizó en la ciudad italiana de Roma, entre ellos NA, el funcionario nacional reconoció que el país buscó "bajar las tensiones obvias y visibles" con Brasil.
En ese foro internacional, que se desarrolló el pasado 30 y 31 de octubre, Bolsonaro y Fernández no compartieron una reunión bilateral, pero sí se produjo el primer saludo presencial entre ambos jefes de Estado.
"Tuvieron su primer apretón de manos y fue gentil ese intercambio", describió Cafiero luego del encuentro de ambos presidentes.
Además, el jefe del Palacio San Martín puntualizó: "Argentina tiene que cuidar el Mercosur, Brasil tiene que cuidar el Mercosur. Si a la Argentina la va bien es porque a Brasil también le está yendo bien, independientemente de las dirigencias políticas esto fue así siempre".
"Eso lo vamos a cuidar. Brasil también es consciente. Lo mismo con Uruguay y con Paraguay", reflexionó el ministro de Relaciones Exteriores.
Según indicaron fuentes de la Casa Rosada a Noticias Argentinas, los preparativos que implica la Cumbre de los líderes del Mercosur están en manos de la Cancillería argentina, que tendrá la misión de cuidar los detalles de lo que será la primera visita del Presidente a Brasil.
Fuente: NA
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.