El Gobierno busca profundizar los vínculos en el Mercosur
El Gobierno nacional busca profundizar el vínculo con sus socios del Mercosur e intentará llevar a cabo un mano a mano entre el presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Jair Bolsonaro.
Con el escenario político nacional lejos de lo que fue la agitada campaña electoral, el Gobierno nacional busca profundizar el vínculo con sus socios del Mercosur y apuesta a un mano a mano entre el presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Jair Bolsonaro.
Fuentes diplomáticas indicaron a Noticias Argentinas que se está trabajando para concretar un encuentro entre Fernández y Bolsonaro en el marco de la Cumbre de los líderes del Mercosur, que se realizará en Brasilia el próximo 16 y 17 de diciembre, pero "aún no está cerrado".
Luego de varios cortocircuitos, la relación bilateral entre ambos países pareciera comenzar a transitar senderos menos turbulentos, producto de la gestiones que realizó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
Según confiaron a NA fuentes cercanas al diplomático, los vínculos con el gobierno de Bolsonaro comenzaron a aceitarse luego de varios encuentros que gestó el propio Scioli con integrantes del Ejecutivo brasileño.
Pese a que en el inicio de la gestión de Alberto Fernández se desarrollaron varios cruces con la administración de Brasil, tanto en Brasil como en la Argentina son conscientes de la importancia que tiene el vínculo entre ambos países, motivo por el cual las diferencias ideológicas parecieran haber quedado de lado.
"Trabajamos todos los días para que esta unión se acreciente en beneficio mutuo", enfatizó Fernández respecto de la relación con el país vecino en un mensaje grabado que se transmitió días el pasado miércoles para celebrar el 36 aniversario del Día de la Amistad argentino brasileña.
En ese marco, Scioli agradeció a Bolsonaro por abrirle "las puertas de su Gobierno" y poner "a todo su equipo a disposición", con el objetivo de "encauzar" la relación entre ambas naciones.
"Estoy convencido que el próximo 17 de diciembre, en ocasión de la nueva cumbre de Presidentes del Mercosur, que también marca la primera visita oficial del Presidente Alberto Fernández a Brasil, será una gran oportunidad para continuar profundizando nuestra alianza estratégica", ponderó.
A principios de noviembre, el canciller Santiago Cafiero destacó: "Uno de los desafíos que me puso el Presidente apenas asumí fue el de revincularnos con los tres países del bloque, naturalmente con Brasil".
Durante una entrevista con los medios argentinos enviados a la Cumbre de líderes del G20 que se realizó en la ciudad italiana de Roma, entre ellos NA, el funcionario nacional reconoció que el país buscó "bajar las tensiones obvias y visibles" con Brasil.
En ese foro internacional, que se desarrolló el pasado 30 y 31 de octubre, Bolsonaro y Fernández no compartieron una reunión bilateral, pero sí se produjo el primer saludo presencial entre ambos jefes de Estado.
"Tuvieron su primer apretón de manos y fue gentil ese intercambio", describió Cafiero luego del encuentro de ambos presidentes.
Además, el jefe del Palacio San Martín puntualizó: "Argentina tiene que cuidar el Mercosur, Brasil tiene que cuidar el Mercosur. Si a la Argentina la va bien es porque a Brasil también le está yendo bien, independientemente de las dirigencias políticas esto fue así siempre".
"Eso lo vamos a cuidar. Brasil también es consciente. Lo mismo con Uruguay y con Paraguay", reflexionó el ministro de Relaciones Exteriores.
Según indicaron fuentes de la Casa Rosada a Noticias Argentinas, los preparativos que implica la Cumbre de los líderes del Mercosur están en manos de la Cancillería argentina, que tendrá la misión de cuidar los detalles de lo que será la primera visita del Presidente a Brasil.
Fuente: NA
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.