Río de Janeiro suspendió su fiesta de fin de año por el avance de la nueva variante Ómicron
El alcalde Eduardo Paes informó que sigue las recomendaciones sanitarias ya que la ciudad no está preparada para realizar un evento multitudinario.
La semana pasada Brasil confirmó los primeros casos de la nueva variante sudafricana Ómicron y su avance preocupa a las entidades sanitarias. Por este motivo el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, informó que se suspende la celebración de fin de año ya que la ciudad no está preparada para el arribo de millones de turistas.
“Vamos a cancelar la celebración oficial de ‘Réveillon’ de Río. Tomo la decisión con tristeza, pero no podemos organizar la celebración sin la garantía de todas las autoridades sanitarias”, anunció en su cuenta personal de Twitter.
A su vez indicó que su gobierno sí respeta a la ciencia y es por eso que decidieron acatar la recomendación restrictiva de que el estado de Río no es favorable a realizar festejos o conciertos para fines de 2021: “Espero poder estar en Copacabana abrazando a todos en el cambio de 2022 a 2023. Se echará de menos este año, pero lo más importante es que sigamos vacunando y salvando vidas”, añadió.
Esta celebración se festeja todos los años y suele atraer a más de 3 millones de turistas de todo el mundo y por este motivo se decidió cancelarla para resguardar la salud de todos los participantes.
El viernes pasado Sao Paulo también canceló la fiesta de fin de año. Se estima que en total más de 20 capitales, de 27, entre ellas Brasilia y Salvador, tomaron la misma decisión que acarrea grandes pérdidas económicas.
Desde el lunes 29 de noviembre Brasil cerró sus fronteras a seis países de África: Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia y Zimbabue. El jueves, Paes también amplió a otros sectores la exigencia del pasaporte sanitario, agregando el requerimiento para entrar a salones de belleza, restaurantes, bares y hoteles.
Aunque hasta el momento solo hay 6 casos confirmados con la nueva variante: tres en Sao Paulo, dos en Brasilia y uno en Porto Alegre, Brasil decidió tomar ciertos recaudos por temor a un repunto de casos y fallecidos. Es importante recordar que el país, junto a Estados Unidos e India fueron los que peor la pasaron.
En las últimas semanas hubo un significativo avance en la vacunación con un 64% de la población con el esquema completo.
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".