Video: así "tocó" el sol la sonda Parker Solar Probe
Desde la NASA lo calificaron como "una hazaña verdaderamente notable". Los científicos creen que ahora se podrá conocer mejor la evolución del sol y sus impactos en el sistema solar.
Tres años después de su lanzamiento, la sonda Parker Solar Probe, se convirtió hace una semana en la primera en "tocar el sol". Logró atravesar con éxito la corona solar, o atmósfera superior, para tomar muestras de partículas y los campos magnéticos de nuestra estrella. Ahora la NASA difundió el video de esa epopeya.
"Parker Solar Probe tocando el sol es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente notable", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado.
Parker Solar Probe se lanzó en 2018 y se dispuso a dar vueltas cada vez más cerca del sol. Los científicos, incluido el astrofísico homónimo de la nave espacial, Eugene Parker, quieren responder preguntas fundamentales sobre el viento que sale del sol y arroja partículas energéticas a través del sistema solar.
La corona del sol es mucho más caliente que la superficie real de la estrella, y la nave espacial podría darnos una idea de por qué. La corona es de un millón de grados Kelvin (1,800.000 grados Fahrenheit) en su punto más caliente, mientras que la superficie está alrededor de 6.000 Kelvin (10.340 grados Fahrenheit).
La nave espacial ya reveló hallazgos sorprendentes sobre el sol, incluido el descubrimiento en 2019 de estructuras magnéticas en zig-zag en el viento solar llamadas curvas.
Ahora, gracias al último acercamiento de Parker al sol, la nave espacial ayudó a los científicos a determinar que estos cambios se originan en la superficie solar.
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.