Política Por: El Objetivo28 de diciembre de 2021

El Gobierno anunció el congelamiento de precios en el sector turístico para la temporada de verano 2022

El acuerdo regirá hasta el 15 de marzo de 2022 con los valores de diciembre, y la supervisión del cumplimiento de los rangos tarifarios estará a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes.

El Gobierno anunció el congelamiento de precios en el sector turístico para la temporada de verano 2022

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la Casa Rosada la firma del acta compromiso con los representantes de las cámaras y entidades turísticas nacionales para congelar los precios en ese sector durante toda la temporada de verano 2022.

El acuerdo regirá hasta el 15 de marzo de 2022 con los valores de diciembre, y la supervisión del cumplimiento de los rangos tarifarios estará a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes.

Tras finalizar la reunión, que comenzó pasadas las 17 en el despacho presidencial y se extendió por casi una hora, Presidencia indicó que el control se realizará "a través de relevamientos semanales durante toda la temporada, en las distintas localidades turísticas del país".

"Establece, además, la realización de reuniones mensuales para evaluar la continuidad y perfeccionamiento del compromiso, y estipula la difusión de los términos y condiciones acordados", puntualizó el Ejecutivo nacional.

En declaraciones a los medios acreditados en la Casa de Gobierno, entre ellos NA, Lammens afirmó que la medida tiene que ver con "la instrucción" que realizó el Presidente de "cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas".

"Firmamos un compromiso para mantener los precios vigentes durante toda la temporada de verano. Quiero destacar el compromiso de todo el sector de venir a firmar acuerdo que tiene que ver en alguna medida con la gran demanda que está habiendo", enfatizó el funcionario nacional.

En ese marco, el ministro de Turismo y Deportes anticipó: "Estamos en las puertas de una temporada que va a ser histórica, nosotros creemos que va a estar entre las mejores de la década".

"La medida alcanza a todo el sector turístico. Los precios en bares y restaurantes tuvieron un crecimiento del 5% intermensual. El compromiso es que las cámaras nos van a pasar los valores de referencia de los principales productos, y son ellos los que van a mantener atados los precios a los valores de diciembre", resaltó.

Consultado sobre posibles restricciones ante la suba de casos de coronavirus, respondió: "Las conversaciones permanentes con el Ministerio de Salud nos hablan de no tomar nuevas medidas en términos de restricciones".

"Es importante seguir vacunándonos, que es lo que permite que la Argentina, si bien es cierto el incremento de casos, también tenga buenos números en lo que tiene que ver con internaciones y muertos, es el indicador que tenemos que mirar", manifestó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani, refirmó el compromiso de las cámaras y entidades turísticas para "darle previsibilidad" a los argentinos, para que puedan veranear con los precios que vienen trabajando desde diciembre.

Participaron del encuentro el titular de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; Geraldine Oniszczuk, jefa de gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.

También estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Daniel Prieto; el titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán; y el vicepresidente segundo de ese organismo, Aldo Elías.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.