El Gobierno descartó cierres de fronteras pese a la tercera ola de Covid-19
La directora de Migraciones sostuvo que las variantes Delta y Ómicron del coronavirus que dispararon los contagios en distintas regiones del mundo "ya están acá" y que, en lugar de un cierre de fronteras, se trabaja sobre otro tipo de medidas.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, descartó hoy que la Argentina vuelva a cerrar sus fronteras ante el aumento mundial de casos de Covid-19 y explicó que no es necesario adoptar esa medida porque hay una mayor cantidad de personas vacunadas.
"No pensamos en cierres de ninguna manera", afirmó Carignano y explicó: "En su momento lo hicimos para vacunar. Ahora tenemos el 80% de la población con una dosis y el 70% con dos dosis. Antes cerramos porque teníamos apenas el 30% de las personas vacunadas".
En declaraciones radiales, la directora de Migraciones sostuvo además que las variantes Delta y Ómicron del coronavirus que dispararon los contagios en distintas regiones del mundo "ya están acá" y que, en lugar de un cierre de fronteras, se trabaja sobre otro tipo de medidas.
"Pensamos en pases sanitarios y refuerzos en la vacunación, que son las medidas que el mundo entero está tomando. Incluso, muchos países ya están levantando las restricciones de los vuelos a Sudáfrica", indicó.
Consultada sobre los nuevos requisitos para ingresar al país que se dieron a conocer este viernes a través de la Decisión Administrativa 1316/2021, publicada en el Boletín Oficial, la funcionaria destacó los puntos referidos a la declaración jurada y a la prueba de PCR para personas vacunadas.
"Simplificamos y ordenamos la situación para los que vuelven del exterior. Hoy ya no tenés que adjuntar el PCR y las vacunas en la declaración jurada migratoria. Es simplemente declarativa", subrayó Carignano y explicó que en la declaración jurada solo se preguntará "cuándo se hizo el PCR y en qué laboratorio".
Además indicó que "los certificados los va a pedir la aerolínea" cuando el viajero "haga el check-in" y que allí se va a solicitar "el certificado de vacunación, el de Covid-19 y la declaración jurada" y que si todo eso está "en orden, recién ahí se podrá subir al avión". (NA)
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.