Sin protocolos ni cuidados por el coronavirus, así son los “After Beach” en Mar del Plata
Este tipo de fiestas se realizan hace varios años, pero ante el aumento exponencial de casos, las mismas no cesan y reúnen a miles de jóvenes.
Desde hace varios años el verano en Mar del Plata es el punto de encuentro de jóvenes que deciden tomarse un descanso y por eso los boliches o los “After Beach” siempre están colapsados. Pero a pocos días de haber comenzado el año y con un aumento exponencial de casos por coronavirus, las imágenes que llegan desde las playas principales de la ciudad desbordadas de personas demuestran el poco cuidado que existe en ellas.
Sin protocolos, barbijos, ni distancia social, se puede observar la multitud de chicos que disfrutan de una fiesta en el atardecer en la playa, mientras que a pocos metros se encuentra el camión de la municipalidad que hisopa a miles de turistas y residentes en donde más de la mitad da positivo de Covid-19.
Las principales fiestas se realizan en Playa Grande y cuentan con parlantes, alcohol, bengalas de humo y hasta en algunos lugares la presencia de luces. Ahora Mar del Plata tiene dos realidades, la de la vida sin restricciones y la otra la de millones de jóvenes reunidos, que luego de la fiesta deciden hisoparse en ese mismo camión.
En estos momentos la ciudad tiene 5.328 casos activos y día tras día las filas en los centros de hisopado se incrementan dando un porcentaje alto de positividad, mayormente en turistas. En las últimas horas se reportaron incidentes en alguno de los puestos gratuitos por la tardanza y la falta de turno para hisoparse.
Pese a que la municipalidad informó, antes del inicio de la temporada, que se prohíbe el alcohol en la playa y el uso de parlantes, muchos de los jóvenes esquivan los controles y llegado el atardecer se reúnen para disfrutar. En el primer lunes del año, el personal de control sustrajo 150 litros de alcohol como vino tinto y blanco, gin, aperitivos, fernet, vodka y cerca de 50 latas de cerveza. Todo quedó al resguardo del Departamento Operativo.
Pero pese a la gran cantidad de personas en las playas, los vecinos también denuncian la sobrepoblación de jóvenes en boliches y bares, quienes no dan abasto por que muchos de sus trabajadores dieron positivo en los últimos días.
Actualmente el país tuvo su récord en casos desde el inicio de la pandemia, 81.210 nuevos contagios y la cartera sanitaria del gobierno nacional señala que los casos en los próximos días se duplicarán por la circulación comunitaria tanto de la variante Delta como de la Ómicron.
Te puede interesar
Turismo: Cosquín Rock 2025 movilizó más de $49.000 millones
El megafestival en Santa María de Punilla dinamizó la actividad comercial y el empleo local. El Valle de Punilla tuvo altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba.
El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo
Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.
Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana
La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.
La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa
Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.
El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva
El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.
La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia
Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.
Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba
Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.