Sin protocolos ni cuidados por el coronavirus, así son los “After Beach” en Mar del Plata
Este tipo de fiestas se realizan hace varios años, pero ante el aumento exponencial de casos, las mismas no cesan y reúnen a miles de jóvenes.
Desde hace varios años el verano en Mar del Plata es el punto de encuentro de jóvenes que deciden tomarse un descanso y por eso los boliches o los “After Beach” siempre están colapsados. Pero a pocos días de haber comenzado el año y con un aumento exponencial de casos por coronavirus, las imágenes que llegan desde las playas principales de la ciudad desbordadas de personas demuestran el poco cuidado que existe en ellas.
Sin protocolos, barbijos, ni distancia social, se puede observar la multitud de chicos que disfrutan de una fiesta en el atardecer en la playa, mientras que a pocos metros se encuentra el camión de la municipalidad que hisopa a miles de turistas y residentes en donde más de la mitad da positivo de Covid-19.
Las principales fiestas se realizan en Playa Grande y cuentan con parlantes, alcohol, bengalas de humo y hasta en algunos lugares la presencia de luces. Ahora Mar del Plata tiene dos realidades, la de la vida sin restricciones y la otra la de millones de jóvenes reunidos, que luego de la fiesta deciden hisoparse en ese mismo camión.
En estos momentos la ciudad tiene 5.328 casos activos y día tras día las filas en los centros de hisopado se incrementan dando un porcentaje alto de positividad, mayormente en turistas. En las últimas horas se reportaron incidentes en alguno de los puestos gratuitos por la tardanza y la falta de turno para hisoparse.
Pese a que la municipalidad informó, antes del inicio de la temporada, que se prohíbe el alcohol en la playa y el uso de parlantes, muchos de los jóvenes esquivan los controles y llegado el atardecer se reúnen para disfrutar. En el primer lunes del año, el personal de control sustrajo 150 litros de alcohol como vino tinto y blanco, gin, aperitivos, fernet, vodka y cerca de 50 latas de cerveza. Todo quedó al resguardo del Departamento Operativo.
Pero pese a la gran cantidad de personas en las playas, los vecinos también denuncian la sobrepoblación de jóvenes en boliches y bares, quienes no dan abasto por que muchos de sus trabajadores dieron positivo en los últimos días.
Actualmente el país tuvo su récord en casos desde el inicio de la pandemia, 81.210 nuevos contagios y la cartera sanitaria del gobierno nacional señala que los casos en los próximos días se duplicarán por la circulación comunitaria tanto de la variante Delta como de la Ómicron.
Te puede interesar
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.