Sin protocolos ni cuidados por el coronavirus, así son los “After Beach” en Mar del Plata
Este tipo de fiestas se realizan hace varios años, pero ante el aumento exponencial de casos, las mismas no cesan y reúnen a miles de jóvenes.
Desde hace varios años el verano en Mar del Plata es el punto de encuentro de jóvenes que deciden tomarse un descanso y por eso los boliches o los “After Beach” siempre están colapsados. Pero a pocos días de haber comenzado el año y con un aumento exponencial de casos por coronavirus, las imágenes que llegan desde las playas principales de la ciudad desbordadas de personas demuestran el poco cuidado que existe en ellas.
Sin protocolos, barbijos, ni distancia social, se puede observar la multitud de chicos que disfrutan de una fiesta en el atardecer en la playa, mientras que a pocos metros se encuentra el camión de la municipalidad que hisopa a miles de turistas y residentes en donde más de la mitad da positivo de Covid-19.
Las principales fiestas se realizan en Playa Grande y cuentan con parlantes, alcohol, bengalas de humo y hasta en algunos lugares la presencia de luces. Ahora Mar del Plata tiene dos realidades, la de la vida sin restricciones y la otra la de millones de jóvenes reunidos, que luego de la fiesta deciden hisoparse en ese mismo camión.
En estos momentos la ciudad tiene 5.328 casos activos y día tras día las filas en los centros de hisopado se incrementan dando un porcentaje alto de positividad, mayormente en turistas. En las últimas horas se reportaron incidentes en alguno de los puestos gratuitos por la tardanza y la falta de turno para hisoparse.
Pese a que la municipalidad informó, antes del inicio de la temporada, que se prohíbe el alcohol en la playa y el uso de parlantes, muchos de los jóvenes esquivan los controles y llegado el atardecer se reúnen para disfrutar. En el primer lunes del año, el personal de control sustrajo 150 litros de alcohol como vino tinto y blanco, gin, aperitivos, fernet, vodka y cerca de 50 latas de cerveza. Todo quedó al resguardo del Departamento Operativo.
Pero pese a la gran cantidad de personas en las playas, los vecinos también denuncian la sobrepoblación de jóvenes en boliches y bares, quienes no dan abasto por que muchos de sus trabajadores dieron positivo en los últimos días.
Actualmente el país tuvo su récord en casos desde el inicio de la pandemia, 81.210 nuevos contagios y la cartera sanitaria del gobierno nacional señala que los casos en los próximos días se duplicarán por la circulación comunitaria tanto de la variante Delta como de la Ómicron.
Te puede interesar
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.