La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto encabezado por la vicegobernadora, Myriam Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el presidente de la Agencia Cordoba Cultura, Raúl Sansica; y Osvaldo Levis Gerente de Banca Individuos de Bancor.
El evento reunió a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, funcionarios provinciales, representantes del sector privado, cámaras, asociaciones, organizadores de fiestas y festivales, y medios de comunicación.
Durante la presentación se detallaron los principales lineamientos de la campaña promocional y se proyectó el calendario de eventos, que incluirá actividades culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
“El invierno cordobés es una oportunidad para seguir generando movimiento económico, fortalecer el empleo y sostener la identidad de cada región a través de sus fiestas, festivales y paisajes. Córdoba es un destino que se disfruta todo el año, y esta temporada nos encuentra trabajando codo a codo con municipios, comunas y el sector privado para garantizar una propuesta diversa, segura y de calidad para quienes nos visitan”, expresó Capitani.
Una agenda diversa en toda la provincia
Durante julio, Córdoba ofrecerá más de 150 eventos y actividades en distintos puntos del territorio. Desde festivales tradicionales en los valles turísticos hasta espectáculos musicales en salas de la ciudad capital, la temporada combina propuestas para todos los públicos.
Se espera una destacada programación que incluirá la Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchín Oeste, la tradicional Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, el Ultra Trail en Nono, el Ansenuza Fest en Miramar y la muestra itinerante del Museo de Gualeguaychú en Cosquín.
En Deán Funes, además, se vivirá una intensa agenda con el Encuentro Folclórico, el programa especial “La Mesa Canta”, actividades interactivas para infancias y una nueva edición del Festival Pensar con Humor.
También se presentarán funciones infantiles en el Quality Espacio de Córdoba capital, caminatas con yoga en Huerta Grande y el Encuentro de Charanguistas en Cosquín.
Una de las propuestas destacadas de este invierno será el Festival Nacional de Tango de La Falda, que volverá a convocar a artistas consagrados y jóvenes promesas del género en uno de los escenarios más emblemáticos del país, reafirmando la tradición y el prestigio internacional de este evento.
En este sentido, Sansica subrayó la riqueza y diversidad de la propuesta cultural de la provincia, subrayando el valor de los museos como espacios vivos que conservan y proyectan nuestra identidad.
También destacó la importancia del Festival Pensar con Humor, como una expresión única de Córdoba, además de los distintos eventos culturales que se desarrollarán en múltiples destinos del interior, llevando arte a cada rincón del territorio.
Además, anunció con orgullo que, por primera vez, los Premios Sur se realizarán en Córdoba, consolidando a la provincia como un escenario cultural de relevancia nacional.
Promociones Bancor para este invierno
Durante el mes de julio 2025, quienes elijan recorrer Córdoba podrán acceder a beneficios exclusivos con la tarjeta de crédito Cordobesa del Banco de Córdoba en comercios y servicios adheridos:
- Teatros y espectáculos: 3, 6 y 12 cuotas sin interés.
- Supermercados: hasta 4 cuotas sin interés.
- Gastronomía: 20% de ahorro los viernes y sábados (tope de reintegro $10.000 por cuenta durante la promoción). A través de TACA TACA.
- Hospedajes: 3, 6 y 12 cuotas sin interés. A través de TACA TACA.
- Camino del Vino: 3, 6 y 12 cuotas sin interés. A través de TACA TACA.
El calendario completo ya se encuentra disponible en www.cordobaturismo.gov.ar, junto con toda la información sobre la campaña, destinos y propuestas para esta temporada.
La presentación concluyó con una recorrida por los stands montados por las áreas turísticas de los municipios, en el Parque Bustos, donde los presentes pudieron conocer la oferta de cada región y compartir un momento distendido con sabores típicos de Córdoba.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.