Sociedad Por: El Objetivo06 de enero de 2022

La tasa de mortalidad infantil continúa disminuyendo

Las 10 primeras causas están relacionadas con factores perinatales y malformaciones congénitas, en especial cardíacas.

La tasa de mortalidad infantil continúa disminuyendo

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que la tasa de mortalidad infantil (TMI) continuó su tendencia descendente en el último año, pasando de 7,4 en 2019 a 7 en 2020.

La tasa de mortalidad infantil refleja las muertes de menores de 12 meses por año, cada 1.000 nacidos vivos. Durante el 2020 se registraron 308 muertes, 67 menos que en 2019 (375).

Cabe destacar el importante descenso en la natalidad, de 50.633 en 2019 a 44.167, en 2020. Esto podría relacionarse con el fortalecimiento del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.

La disminución de la tasa de mortalidad se puede observar en sus dos componentes:  neonatal, que representa las muertes que ocurren antes de los 27 días y pos-neonatal, que se producen entre los 28 y 364 días: los valores fueron de 5,1 (228) y 1,8 (80), respectivamente.

En este sentido, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, explico que “el 74 por ciento de las muertes ocurre en el periodo neonatal y tienen que ver fundamentalmente con la atención del embarazo, el lugar donde ocurre el parto y la atención del recién nacido. En este sentido, el trabajo que se viene desarrollando con la Regionalización Perinatal, permite que cada mujer sea atendida de acuerdo a la complejidad que necesita ya sea ella o su bebé”.

Cuando el riesgo se detecta durante el embarazo, esto permite programar la derivación de la persona gestante para que el parto se realice en una institución de alta complejidad, reduciendo las probabilidades de complicaciones, lo cual posibilita que los indicadores de salud materno infantil mejoren, continuó la doctora.

En relación al lugar de residencia, en el 2020 se registraron 45 casos de muertes menos en capital y 22 menos en el interior, con respecto al año anterior. 

En cuanto al lugar de ocurrencia, un dato importante a destacar, es que no se registraron fallecimientos fuera del sistema sanitario. El 55 por ciento se registraron en instituciones públicas y el 45 por ciento en instituciones privadas. Esto se debe a que la oferta de instituciones públicas con unidades de alta complejidad es mayor, sobre todo en el interior de la provincia.

La mayor parte de las muertes (59 por ciento) ocurre en bebés prematuros, es decir, nacidos con 37 semanas de gestación o menos. También, el mayor número de fallecimientos se observó en bebés de bajo peso, es decir que nacen con 2.500 gramos o menos.

En relación a las 10 primeras causas de fallecimiento en menores de un año, el 80 por ciento corresponde a causas perinatales y el 20 por ciento a malformaciones congénitas, entre las cuales, el 70 por ciento corresponde a malformaciones cardíacas.

Un dato importante es que este año no aparecen dentro de las 10 primeras causas de mortalidad las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), seguramente en relación a todos los cuidados que se implementaron a raíz de la pandemia Covid-19 y la baja circulación de virus sincicial respiratorio (VSR), además de la implementación del Plan de Contingencia Invernal, que tiene como objetivo reforzar la vacunación, la capacitación a los profesionales de la salud, la compra de insumos y equipamiento, el aumento del número de camas y la contratación de recursos humanos, explicó la doctora.

También contribuye al descenso de la mortalidad infantil, el fortalecimiento de distintas acciones relacionadas al control adecuado del embarazo en el primer nivel de atención, la referencia y contra referencia y coordinación entre los distintos niveles, las mejoras en infraestructura y equipamiento en los servicios de maternidad bajo el marco de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia, la atención en salud integral de niños y niñas, la Red de seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo (Red SERENAR) y la promoción y apoyo a la lactancia materna, entre otros.

Te puede interesar

El sábado será un día frío y se esperan precipitaciones por la mañana

Para este sábado se esperan precipitaciones aisladas en las primeras horas de la mañana, luego el cielo seguirá nublado y la temperatura apenas llegará a los 19 grados. Hay probabilidad de nevadas en zonas serranas.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras

Este sábado 16 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio eléctrico, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Villa El Libertador celebra a la Virgen de Urkupiña desde hace 40 años

La festividad será este viernes y sábado, en donde la fe católica y los rituales ancestrales andinos se entrelazan.

Habrá redireccionamiento de tránsito por trabajos en la obra del altonivel de Valle Escondido

El operativo se realizará los días sábado 16 y domingo 17 entre las 8 y las 17 hs. Se montarán vigas metálicas de la estructura de sostenimiento del nuevo puente.

Quién era Milagros Micaela Basto hallada muerta en el placard de la casa de Grasso

La víctima, conocida como “Pitu”, era mamá de un niño y en el último periodo estaba en situación de calle por los problemas de consumo de drogas. Era buscada desde agosto de 2024

Partido histórico: así será el operativo municipal para el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks

El encuentro se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes a las 18:30 horas.

Alerta meteorológica por viento fuerte para cuatro provincias

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.

Este viernes por obras de Epec, habrá dos cortes totales de calzada en las calles 25 de Mayo y Chubut

El primero se realizará en calle 25 de Mayo, entre Salta y Av. Maipú y el segundo en calle Chubut, entre Av. Colón y Santa Rosa.

Así será el esquema de servicios para el fin de semana del 15 al 17 de agosto

Se informo como serán los servicios para el fin de semana del 15 al 17 de agosto.

El SMN pronostica un viernes con cielo parcialmente nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 7 grados y la máxima llegará a los 16 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

Identificaron el cadáver de la mujer en el placard de un ex policía preso con domiciliaria

Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida hace un año. Estaba en el placard de un expolicía que cumplía prisión domiciliaria por otro crimen.

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba. El detalle por edades.