Alberto Fernández prepara su viaje a China para el 5 de febrero
El viaje se realizará en medio de estrictos protocolos por la pandemia del coronavirus y se dará a propósito de los Juegos Olímpicos de Invierno. Hay posibilidad de un encuentro con Putin.
El presidente Alberto Fernández viajará a China el próximo 5 de febrero para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno, en la antesala del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas altas fuentes de la Casa Rosada, que detallaron que la comitiva presidencial no podrá superar las 15 personas, incluido el Presidente, por pedido de las autoridades del gigante asiático.
En ese punto, explicaron que el viaje se realizará en medio de estrictos protocolos por el coronavirus, en momentos en que el mundo atraviesa una nueva suba de casos de Covid-19 producto de la nueva variante Ómicron.
Además, confiaron a NA que durante su estadía en Pekín existe la posibilidad de que el jefe de Estado comparta un encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien también visitará la capital de China.
Si bien la realización del viaje siempre se encuentra sujeta a la situación sanitaria nacional e internacional, fuentes oficiales señalaron que aún es "muy temprano" para contar con una agenda tentativa, pero aclararon que "ya se está trabajando" en ella.
La visita que prepara la Casa Rosada es un fuerte gesto de respaldo del Gobierno nacional a China, dado que los Juegos Olímpicos de Invierno quedaron en medio de la disputa geopolítica que existe entre Washington y Pekín.
A principios del pasado mes de diciembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno en China, dado que no enviará a ningún representante político.
En ese marco, el Ejecutivo nacional deberá moverse con cuidado respecto de la relación diplomática con China, con quien forjó lazos estrechos durante la presidencia de Cristina Kirchner, ante la necesidad de contar con el apoyo estadounidense en las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
No obstante, fuentes con despacho en Balcarce 50 afirmaron que la relación de la Argentina con Estados Unidos es "muy buena", y completaron: "Nadie ha dicho que no sigue dando vueltas la visita de Alberto Fernández a Estados Unidos. No se termina de concretar por la pandemia".
El pasado 4 de noviembre, Alberto Fernández participó de la inauguración de la cuarta edición de la China International Import Expo (CIIE), la feria de importaciones y exportaciones más importante del mundo, a la que fue invitado especialmente por su par de la República Popular China, Xi Jinping.
En un mensaje grabado desde la Casa Rosada, el Presidente manifestó: "China es un socio estratégico para mi país en términos de comercio, inversiones y financiamiento y sabemos del enorme potencial que nuestra relación bilateral tiene dada la amplia complementariedad entre ambas economías".
"Nos une una visión común como países en desarrollo, y una fuerte relación de amistad que se ve reflejada no sólo en el status de Asociación Estratégica Integral que mantenemos desde el 2014, sino también en los fructíferos casi 50 años de relaciones diplomáticas", resaltó Fernández en aquella oportunidad.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.