Política Por: El Objetivo09 de enero de 2022

Alberto Fernández prepara su viaje a China para el 5 de febrero

El viaje se realizará en medio de estrictos protocolos por la pandemia del coronavirus y se dará a propósito de los Juegos Olímpicos de Invierno. Hay posibilidad de un encuentro con Putin.

Durante su estadía existe la posibilidad de que el jefe de Estado comparta un encuentro con el presidente de Rusia - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández viajará a China el próximo 5 de febrero para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno, en la antesala del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas altas fuentes de la Casa Rosada, que detallaron que la comitiva presidencial no podrá superar las 15 personas, incluido el Presidente, por pedido de las autoridades del gigante asiático.

En ese punto, explicaron que el viaje se realizará en medio de estrictos protocolos por el coronavirus, en momentos en que el mundo atraviesa una nueva suba de casos de Covid-19 producto de la nueva variante Ómicron.

Además, confiaron a NA que durante su estadía en Pekín existe la posibilidad de que el jefe de Estado comparta un encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien también visitará la capital de China.

Si bien la realización del viaje siempre se encuentra sujeta a la situación sanitaria nacional e internacional, fuentes oficiales señalaron que aún es "muy temprano" para contar con una agenda tentativa, pero aclararon que "ya se está trabajando" en ella.

La visita que prepara la Casa Rosada es un fuerte gesto de respaldo del Gobierno nacional a China, dado que los Juegos Olímpicos de Invierno quedaron en medio de la disputa geopolítica que existe entre Washington y Pekín.

A principios del pasado mes de diciembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno en China, dado que no enviará a ningún representante político.

En ese marco, el Ejecutivo nacional deberá moverse con cuidado respecto de la relación diplomática con China, con quien forjó lazos estrechos durante la presidencia de Cristina Kirchner, ante la necesidad de contar con el apoyo estadounidense en las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

No obstante, fuentes con despacho en Balcarce 50 afirmaron que la relación de la Argentina con Estados Unidos es "muy buena", y completaron: "Nadie ha dicho que no sigue dando vueltas la visita de Alberto Fernández a Estados Unidos. No se termina de concretar por la pandemia".

El pasado 4 de noviembre, Alberto Fernández participó de la inauguración de la cuarta edición de la China International Import Expo (CIIE), la feria de importaciones y exportaciones más importante del mundo, a la que fue invitado especialmente por su par de la República Popular China, Xi Jinping.

En un mensaje grabado desde la Casa Rosada, el Presidente manifestó: "China es un socio estratégico para mi país en términos de comercio, inversiones y financiamiento y sabemos del enorme potencial que nuestra relación bilateral tiene dada la amplia complementariedad entre ambas economías".

"Nos une una visión común como países en desarrollo, y una fuerte relación de amistad que se ve reflejada no sólo en el status de Asociación Estratégica Integral que mantenemos desde el 2014, sino también en los fructíferos casi 50 años de relaciones diplomáticas", resaltó Fernández en aquella oportunidad.

Fuente: NA

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.