Sociedad Por: El Objetivo10 de enero de 2022

Monotributo: cómo hacer la recategorización de enero

El ente recaudador subrayó que la recategorización es un procedimiento obligatorio que deben realizar los monotributistas para determinar si de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses les corresponde cambiar de categoría.

Monotributo: cómo hacer la recategorización de enero

La recategorización del monotributo está habilitada hasta el 20 de enero y el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero, ratificó hoy la AFIP.

El organismo explicó que para determinar si corresponde cambiar de categoría, los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores de las categorías que se encuentran disponibles en www.monotributo.afip.gob.ar.

El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero, mes siguiente a la recategorización.

Los valores máximos de facturación y la obligación mensual de los tres componentes del monotributo (impositivo, de salud y previsional) se incrementaron en 2022 un 26% respecto del segundo semestre de 2021.

El ente recaudador subrayó que la recategorización es un procedimiento obligatorio que deben realizar los monotributistas para determinar si de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses les corresponde cambiar de categoría.

En caso de mantener la misma categoría no es necesario realizar ningún trámite y no corresponde recategorizarse si transcurrieron menos de seis meses de la inscripción en el régimen simplificado. En cambio, si el período es entre seis y menos de 12 meses, se deben anualizar los ingresos para hacer la recategorización.

Los monotributistas que hayan abonado en tiempo y forma al menos nueve de las 12 las obligaciones mensuales de 2021 accederán al reintegro de un mes del componente impositivo. El reintegro será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago, destacó la información oficial.

Cómo recategorizarse

  1. Entrar al sitio de la AFIP (afip.gob.ar) e ingresar al portal del contribuyente con el número de CUIT o CUIL (es el usuario) y luego la Clave fiscal.
  2. Entrar al servicio “Monotributo” y se verá el botón de “recategorizarme”. La página mostrará la categoría actual a la que el contribuyente pertenece y los topes de cada parámetro de esa categoría.
  3. Hacer clic en el botón que dice “continuar recategorización”. En el punto siguiente, hay que informar el total facturado de enero a diciembre de 2021 y  “continuar”.
  4. En el paso siguiente la propia AFIP mostrará la recategorización. En caso de que algún dato no sea correcto, se puede presionar el botón “volver” y corregir. Si todo está bien, entonces hay que hacer click en “confirmar categoría”.

Te puede interesar

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte

La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.