Turismo Por: El Objetivo18 de enero de 2022

Jesús María 2022: concluyó exitosamente el 56° Festival Nacional de Doma y Folklore

En ese marco, con más de 23 mil entradas vendidas, el Anfiteatro José Hernández se vio repleto de un público expectante por los shows de Luciano Pereyra, Tini y Los Palmeras.

Jesús María 2022: concluyó exitosamente el 56° Festival Nacional de Doma y Folklore

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, visitó la “noche extra” del 56° Festival Nacional de Doma. En ese marco, con más de 23 mil entradas vendidas, el Anfiteatro José Hernández se vio repleto de un público expectante por los shows de Luciano Pereyra, Tini y Los Palmeras.

La última noche de Festival fue propicia para promediar un balance de esta edición realizada en el marco de protocolos sanitarios, medidas de seguridad y estrictos controles para el ingreso al Anfiteatro. En ese sentido, Jesús María 2021 superó las 128 mil entradas vendidas y recibió excelentes comentarios tanto del público como de los artistas.

Avilés destacó “el trabajo de la comisión organizadora de este festival que es único en Argentina y lo tenemos acá, convocando a decenas de miles de turistas todos los años a nuestra provincia. Los establecimientos hoteleros de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate estuvieron prácticamente agotados en las noches de festival, eso habla de que la familia nos sigue eligiendo como destino y del enorme impulso que significan los festivales para el turismo.”

“Nos costó mucho tener esta temporada, y estar transitándola con los números que venimos teniendo es un orgullo para Córdoba. Esto es gracias a la gestión municipal de las distintas localidades, un profundo trabajo de las instituciones intermedias y del sector privado” agregó el titular de la cartera provincial de turismo.

El escenario principal contó con la presencia de reconocidos artistas de la música Argentina, tales como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, Raly Barrionuevo, El Dúo Coplanacu y Los Palmeras entre muchos otros. La música popular de Córdoba también formará parte de la grilla del Festival, con la presencia de destacados cuarteteros como Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Barra, Q´Lokura y Dale Q´Va.

Por primera vez para el Festival, la Municipalidad de Jesús María desarrolló “El Patio de Doña Pipa”, un espacio con un colorido corredor de food trucks, un amplio sector de sillas y mesas, feria de artesanos, y un escenario donde se ofrecieron espectáculos para todas las edades. Allí se llevó a cabo el primer certamen de artistas “Camino al Festival”. Se trata de un concurso que le cumplió el sueño a una banda musical de presentarse en el escenario Martín Fierro el último día de la edición 56 del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Cabe señalar que Jesús María reicibió más de 250.000 visitantes durante los 12 días de festival, con un promedio de 17.500 visitants por noche. Esto dejó un promedio de ocupación hotelera cercano al 90% sólo en la localidad de Jesús María, ya que el derrame de ocupación hotelera y gastronómica se extendió por toda la región, particularmente en Colonia Caroya y Sinsacate.

Te puede interesar

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos