Turismo Por: El Objetivo21 de enero de 2022

El Gobierno ponderó niveles récord de ocupación en ciudades turísticas

"Gracias al programa Previaje, más de 4 millones y medio de argentinos y argentinas pueden recorrer toda la Argentina", enfatizó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en un comunicado. 

Eduardo de Pedro afirmó que gracias al programa Previaje, más de 4,5 millones de argentinos pudieron vacacionar. - Foto: gentileza

El Gobierno nacional destacó hoy que el programa Previaje fue utilizado por más de 4,5 millones de argentinos, y ponderó los niveles "récord de ocupación" en las principales ciudades turísticas de la Argentina.

"Gracias al programa Previaje, más de 4 millones y medio de argentinos y argentinas pueden recorrer toda la Argentina", enfatizó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en un comunicado. 

Durante un operativo conjunto entre el Renaper y la Anses realizado en la ciudad de Mar del Plata, el funcionario nacional afirmó que la Argentina "lleva adelante una etapa de fuerte recuperación económica".

En ese marco, De Pedro indicó que el país atraviesa un "difícil momento" por la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, y precisó que la resolución del problema "traerá consecuencias para las próximas generaciones".

Además, el ministro resaltó la "recuperación económica" que se está registrando en todo el país, y amplió: "En septiembre vimos altos niveles de reactivación de la industria, de los sectores productivos, del campo, de la metalmecánica, y hoy estamos en presencia de un incremento récord de la producción".

Respecto de Mar del Plata, De Pedro consideró que es "una ciudad central de la provincia de Buenos Aires", desde las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y recordó que "aquí se hicieron cumbres de presidentes y se puso en valor el patrimonio histórico y turístico de la ciudad".

"Para nosotros es una ciudad estratégica de la provincia de Buenos Aires. Vamos a trabajar muy fuerte para desarrollar las industrias de Mar del Plata, el sector pesquero, el energético, y todo lo que esté relacionado con la generación de empleo y recursos para la ciudad", señaló el titular de Interior.

De Pedro estuvo acompañado por la titular de la Anses, Fernanda Raverta, con quien compartió un recorrido por la plaza Colón, donde el Renaper desarrolla hoy un operativo de documentación, mientras que la Anses lleva adelante tareas de consultas y toma de trámites para jubilaciones y asignaciones familiares. (NA)

Te puede interesar

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.