Turismo Por: El Objetivo22 de enero de 2022

Lo que hay que saber para realizar turismo alternativo en las sierras

Uno de los principales atractivos turísticos de Córdoba son las sierras, cerros y montañas. Para realizar excursiones es necesario estar bien preparado, consultar e ir acompañado con guías o prestadores de turismo alternativo.

El turismo de aventura es uno de los grandes atractivos de las sierras de Córdoba. - Foto: cba.gov.ar

El Uritorco, Champaquí y Linderos, entre muchos otros cerros, tienen una topografía ideal para caminatas y paseos en medio de atractivos paisajes naturales, respirando el aire puro de las sierras. Se trata además de una actividad saludable, que fortalece el tono muscular, mejora el sistema circulatorio y estimula el sistema inmunológico.

Al igual que a los ríos y arroyos de la provincia, hay que tenerle respeto a los cerros y sierras. Si pensás ir de excursión por lugares que no conocés, antes es importante informarse. Lo principal es previo a la caminata acudir a guías o prestadores de turismo alternativo habilitados ante organismos oficiales. 

Estas personas cuentan con habilitación para su tarea, matrícula y seguros al día, conocimientos en primeros auxilios, y en caso de los guías de turismo, una formación profesional sobre la temática.

Además, se debe dar aviso a la delegación de Turismo, policía, bomberos de la zona o guardaparques, antes de subir a alguno de los grandes cerros. Informar adónde se va a ir y el tiempo estimado de la excursión.

Las recomendaciones a la hora de realizar la actividad son las siguientes: 

  • Llevar ropa adecuada: zapatillas cómodas (que sostengan los tobillos a fin de evitar torceduras o raspaduras), gorra y ropa liviana, clara.
  • Proteger piernas y pies. En las sierras hay víboras venenosas que pueden provocar la muerte si no se atiende a tiempo su mordedura. Se debe utilizar vestimenta y calzados adecuados que brinden seguridad.
  • Como las sierras tienen gran amplitud térmica (de noche baja marcadamente la temperatura), llevar abrigo.
  • Llevar mochila y no bolsos para tener la manos liberadas y llevar bastones que contribuyen al equilibrio necesario en la montaña. Es conveniente no tener ocupadas las manos con objetos que puedan complicar la respuesta en casos de tropiezos o caídas imprevistas. Ante estas situaciones, la primera reacción suele ser extender los brazos y frenar el golpe con las manos.
  • Prestar atención al estado y el relieve del camino, evitando las pendientes pronunciadas (ascendentes y descendentes) que podrían provocar tropiezos y caídas con golpes fuertes.
  • Tener en cuenta que las sierras presentan escalinatas naturales, que suponen algún riesgo si no se toman las precauciones mencionadas.
  • No siempre hay señal para comunicarse por celular. Por ello es importante, avisar los tiempos de excursión y el lugar de la actividad.
  • Llevar 2 litros de agua para beber, mapa del lugar, e ir acompañado de personas con capacidad física para caminar largo rato.
  • Elegir senderos y caminos que sean claros y definidos. Evitar caminar por lugares con pastizales altos o entre piedras ya que son el hábitat natural de las víboras.
  • No salir de excursión si hay pronóstico de tormenta o lluvia. Tampoco si hay neblina, te podés perder.
  • No iniciar fuegos ya que se encuentran prohibidos por ley provincial. Recordar que nos encontramos en riesgo extremo de incendio por las condiciones climáticas.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.