Descubren en el espacio un agujero negro que en lugar de devorar estrellas las crea
Está ubicado en el seno de una galaxia enana ubicada a unos 30 millones de años luz de la Tierra, según reportó la NASA. Los astrónomos están sorprendidos con su hallazgo.
La NASA descubrió en el espacio, en una galaxia enana ubicada a unos 30 millones de años luz de la Tierra, un agujero negro que en lugar de devorar estrellas, como suele suceder con esos objetos celestiales energéticos, las crea, según reportó esa agencia estadounidense.
Astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble realizaron el descubrimiento, en el seno de un galaxia, llamada Henize 2-10, con estallido estelar, lo que implica una intensa cantidad de formación de estrellas, indicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Según la página de internet de la cadena estadounidense de noticias CNN en español, la galaxia Henize 2-10 se encuentra a unos 30 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Pyxis.
En comparación con la galaxia masiva de la Vía Láctea y sus miles de millones de estrellas, Henize 2-10 solo tiene alrededor de una décima parte de éstas y el descubrimiento de un agujero negro que las genera, lo que requiere una densa nube de gas y de polvo, sorprendió a los astrónomos.
"Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble proporcionó una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz del agujero negro", dijo la autora del estudio Amy Reines, profesora asistente en el departamento de física de la Universidad Estatal de Montana, en un comunicado.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature y como estudiante de posgrado, Reines también fue coautora de un estudio de 2011 que reveló la primera evidencia de un agujero negro en esa galaxia enana.
La salida de gas del agujero negro se movía a alrededor de 1,6 millones de kilómetros por hora cuando se estrelló contra la densa nube de gas y luego se esparció: se pueden ver nuevos cúmulos de estrellas floreciendo a lo largo de su camino a través del mencionado telescopio espacial.
Las imágenes proporcionadas por Hubble muestran a Henize 2-10 llena de estrellas jóvenes, con un centro brillante, rodeado de nubes rosadas, lo que indica la ubicación de su agujero negro y las áreas de nacimiento de cuerpos estelares.
Se trata éste de un caso raro de agujero negro, dado que ayuda a las estrellas a formarse, en lugar de destrozarlas. El agujero negro más pequeño dentro de Henize 2-10 libera material a una velocidad "lenta", lo que genera condiciones adecuadas para el nacimiento de estrellas, de acuerdo con los investigadores.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.