Descubren en el espacio un agujero negro que en lugar de devorar estrellas las crea
Está ubicado en el seno de una galaxia enana ubicada a unos 30 millones de años luz de la Tierra, según reportó la NASA. Los astrónomos están sorprendidos con su hallazgo.
La NASA descubrió en el espacio, en una galaxia enana ubicada a unos 30 millones de años luz de la Tierra, un agujero negro que en lugar de devorar estrellas, como suele suceder con esos objetos celestiales energéticos, las crea, según reportó esa agencia estadounidense.
Astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble realizaron el descubrimiento, en el seno de un galaxia, llamada Henize 2-10, con estallido estelar, lo que implica una intensa cantidad de formación de estrellas, indicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Según la página de internet de la cadena estadounidense de noticias CNN en español, la galaxia Henize 2-10 se encuentra a unos 30 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Pyxis.
En comparación con la galaxia masiva de la Vía Láctea y sus miles de millones de estrellas, Henize 2-10 solo tiene alrededor de una décima parte de éstas y el descubrimiento de un agujero negro que las genera, lo que requiere una densa nube de gas y de polvo, sorprendió a los astrónomos.
"Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble proporcionó una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz del agujero negro", dijo la autora del estudio Amy Reines, profesora asistente en el departamento de física de la Universidad Estatal de Montana, en un comunicado.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature y como estudiante de posgrado, Reines también fue coautora de un estudio de 2011 que reveló la primera evidencia de un agujero negro en esa galaxia enana.
La salida de gas del agujero negro se movía a alrededor de 1,6 millones de kilómetros por hora cuando se estrelló contra la densa nube de gas y luego se esparció: se pueden ver nuevos cúmulos de estrellas floreciendo a lo largo de su camino a través del mencionado telescopio espacial.
Las imágenes proporcionadas por Hubble muestran a Henize 2-10 llena de estrellas jóvenes, con un centro brillante, rodeado de nubes rosadas, lo que indica la ubicación de su agujero negro y las áreas de nacimiento de cuerpos estelares.
Se trata éste de un caso raro de agujero negro, dado que ayuda a las estrellas a formarse, en lugar de destrozarlas. El agujero negro más pequeño dentro de Henize 2-10 libera material a una velocidad "lenta", lo que genera condiciones adecuadas para el nacimiento de estrellas, de acuerdo con los investigadores.
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.