Alberto Fernández felicitó a Antonio Costa y le agradeció "el apoyo" con el FMI
“Mis felicitaciones a Antonio Costa, primer ministro de Portugal, por el triunfo electoral”, y agregó: “Siempre estaré agradecido por su apoyo en las negociaciones que llevamos adelante con el FMI" expresó Fernández.
Tras el triunfo del Partido Socialista (PS) en Portugal, que le otorgó el cargo de primer ministro a Antonio Costa, el Presidente, Alberto Fernández, se pronunció y envió sus felicitaciones a su par.
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario celebró la histórica mayoría absoluta conquistada por PS en las elecciones legislativas anticipadas y agradeció la participación del reciente electo primer ministro en las negociaciones que mantuvo con el FMI.
“Mis felicitaciones a Antonio Costa, primer ministro de Portugal, por el triunfo electoral”, tuiteó Fernández, y agregó: “Siempre estaré agradecido por su apoyo en las negociaciones que llevamos adelante con el FMI. Deseo que sigamos fortaleciendo la relación bilateral entre nuestros países”. Junto al mensaje, el Presidente publicó una foto de ambos.
Costa y Fernández compartieron varios encuentros para analizar el asunto clave para la Argentina: la negociación con el FMI por la deuda contraída bajo la presidencia de Mauricio Macri. En su gira por Portugal, en mayo de 2021, el mandatario argentino visitó al en aquel entonces, premier. En 2019, también mantuvieron una reunión que tuvo como temario la experiencia de Portugal "en la salida de la deuda", y con la perspectiva de cerrar un acuerdo Mercosur - Unión Europea.
Cabe destacar que el Partido Socialista se impuso en los comicios con un 41,68% de votos que le permitió conquistar una mayoría absoluta de 117 bancas. Por detrás, quedó ubicado el conservador Partido Social Demócrata (PSD) con un 27,80% de apoyo y 71 asientos obtenidos, lo que configura un escenario de bipartidismo.
Por su parte, el partido de extrema derecha Basta se posicionó como la tercera fuerza política por primera vez con un 7,15% y doce puestos.
Tras conocerse los resultados oficiales, Costa agradeció a “todos los portugueses” por su participación en las elecciones “en un momento tan difícil para todos”. Además, afirmó: “A pesar de todas las restricciones que nos trae la pandemia, la verdad es que hoy la abstención bajó. Ha habido una mayor participación y esto es una prueba más del civismo, del carácter de los portugueses”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.