Mercado Por: El Objetivo10 de febrero de 2022

Precios Cuidados: cuáles son los siete cortes de carne que se venden a menos de $800

La Secretaría de Comercio Interior fijó oficialmente los valores de los cortes de carne vacuna a precios recomendados.

Precios Cuidados: cuáles son los siete cortes de carne que se venden a menos de $800

La Secretaría de Comercio Interior estableció oficialmente este jueves los precios recomendados para siete cortes de carne vacuna, que se mantendrán congelados desde el 7 de marzo hasta el hasta el 7 de abril.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 50/2022, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. "Comunicar los listados de precios recomendados para los cortes de carne, en consonancia con los acuerdos logrados en el Programa de '+ Precios Cuidados'", según el objetivo del texto oficial.

Los precios recomendados son: asado con o sin hueso, $ 699,00; falda, $ 449,00; matambre, $ 779,00; tapa de asado, $ 639,00; nalga, $ 799,00; paleta, $ 649,00 y vacío, $ 749,00. Según el Poder Ejecutivo, la publicación de estos valores tiene por finalidad "presentar al consumidor información cierta, clara y detallada sobre los precios de venta de los cortes de carne".

"Lo propiciado en la presente medida, guarda consonancia con los acuerdos logrados en el Programa '+ Precios Cuidados', por lo cual la recomendación de precios para los cortes de lo que aquí se resuelve comunicar, se reflejará en aquellos comercializadores adheridos al mismo", añadió.

Y recordó que la Secretaría de Comercio Interior "detenta la potestad para entender tanto en la formulación y ejecución de la política comercial interior y como así también en la elaboración de propuestas, control y ejecución de las políticas comerciales internas relacionadas con la defensa y la promoción de los derechos de los consumidores".

Según lo dispuesto, los precios de aquellos siete cortes de carne vacuna se mantendrán así hasta el 7 de abril próximo, fecha en la que se analizará una eventual prórroga para el resto del año. Tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.

Los cortes incluidos son los que, por decisión del Ministerio de Agricultura, no se puede exportar hasta el 31 de diciembre próximo.

El acuerdo fue rubricado por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

Por su parte, los consumidores pueden acceder a esos cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro y carnicerías adheridas a Unica y ABC.

En este marco, Feletti sostuvo esta semana que en alimentos "se están construyendo los instrumentos regulatorios para alinear la política de ingresos con la política de precios". "No se puede regular todo, pero sí podemos avanzar en este sentido. Los acuerdos de precios son una estrategia antiinflacionaria", enfatizó el funcionario.

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.