Internacional Por: El Objetivo16 de febrero de 2022

Primer caso de remisión de VIH en una mujer con trasplante de células madre

Se trata de la tercera persona en curarse de la enfermedad, la cual se sometió a un trasplante que involucra sangre de un cordón umbilical. Una noticia esperanzadora para la ciencia.

Primer caso de remisión de VIH en una mujer con trasplante de células madre

Según reportaron investigadores en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Denver (Colorado, Estados Unidos), una mujer de raza mixta se ha convertido en el tercer caso de remisión del VIH y es la primera mujer en tener éxito en el tratamiento.

Esto se logró con un trasplante de cordón umbilical, ya que su sangre está más disponible que las células madres adultas. Además, no es necesario que coincidan tan estrechamente con el receptor.

La paciente había sido diagnosticada con leucemia mieloide aguda cuatro años después de un diagnóstico de VIH. Tras esto, comenzó a recibir altas dosis de quimioterapia que destruyeron sus células sanguíneas.

Más tarde, obtuvo un trasplante de células madre de un familiar adulto para poder reponer sus propios niveles de células sanguíneas. Esto sirvió para mantener sus células sanguíneas mientras recibía células madre a través de la sangre del cordón umbilical del recién nacido, el cual no estaba emparentado con la mujer.

La sangre del cordón poseía una mutación que hace que las células sean resistentes a la infección por el VIH. La ventaja de usar sangre de cordón umbilical es que se extrae de un depósito nacional que permite a los científicos identificar la sangre con la mutación resistente al virus, según explica el Dr. Marshall Glesby, jefe asociado de la División de Enfermedades Infecciosas de Weill Cornell Medicine y miembro del equipo de investigación.

Tres años después de su trasplante de 2017, abandonó los medicamentos contra el VIH (terapia antirretroviral) y 14 meses después, encontraron que no tenía virus detectable.

Los primeros dos casos de remisión del virus
Sólo otros dos individuos con VIH han sido curados con éxito: Timothy Ray Brown, conocido como el “paciente de Berlín”, que estuvo libre de virus durante 12 años. El mismo, finalmente, falleció en 2020 de cáncer. Adam Castillejo, el “paciente de Londres”, fue el otro de caso de remisión de VIH, el cual fue anunciado en 2019.

Ambos hombres habían recibido trasplantes de médula ósea de donantes que tenían una mutación que bloqueaba la infección de VIH. Esta mutación se ha identificado en 20.000 donantes, de los cuales la mayoría son descendientes del norte de Europa.

Tras el tratamiento, los pacientes sufrieron efectos secundarios como la enfermedad de injerto contra huésped, en la cual las células del donante atacan el cuerpo del receptor. Esto casi se cobra la vida de Brown; mientras que el caso de Castillejo fue menos intenso, pero un año después perdió más de 30 kilos, desarrolló pérdida auditiva y tuvo múltiples infecciones a las que pudo sobrevivir.

En cuanto al tercer caso, la mujer no desarrolló la enfermedad de injerto contra huésped. Según indica el doctor JingMei Hsu (médico de la paciente en Weill Cornell Medicine), el uso de la sangre del cordón umbilical y las células de un pariente fue lo que le evitó este tipo de efectos secundarios.

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.