Primer caso de remisión de VIH en una mujer con trasplante de células madre
Se trata de la tercera persona en curarse de la enfermedad, la cual se sometió a un trasplante que involucra sangre de un cordón umbilical. Una noticia esperanzadora para la ciencia.
Según reportaron investigadores en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Denver (Colorado, Estados Unidos), una mujer de raza mixta se ha convertido en el tercer caso de remisión del VIH y es la primera mujer en tener éxito en el tratamiento.
Esto se logró con un trasplante de cordón umbilical, ya que su sangre está más disponible que las células madres adultas. Además, no es necesario que coincidan tan estrechamente con el receptor.
La paciente había sido diagnosticada con leucemia mieloide aguda cuatro años después de un diagnóstico de VIH. Tras esto, comenzó a recibir altas dosis de quimioterapia que destruyeron sus células sanguíneas.
Más tarde, obtuvo un trasplante de células madre de un familiar adulto para poder reponer sus propios niveles de células sanguíneas. Esto sirvió para mantener sus células sanguíneas mientras recibía células madre a través de la sangre del cordón umbilical del recién nacido, el cual no estaba emparentado con la mujer.
La sangre del cordón poseía una mutación que hace que las células sean resistentes a la infección por el VIH. La ventaja de usar sangre de cordón umbilical es que se extrae de un depósito nacional que permite a los científicos identificar la sangre con la mutación resistente al virus, según explica el Dr. Marshall Glesby, jefe asociado de la División de Enfermedades Infecciosas de Weill Cornell Medicine y miembro del equipo de investigación.
Tres años después de su trasplante de 2017, abandonó los medicamentos contra el VIH (terapia antirretroviral) y 14 meses después, encontraron que no tenía virus detectable.
Los primeros dos casos de remisión del virus
Sólo otros dos individuos con VIH han sido curados con éxito: Timothy Ray Brown, conocido como el “paciente de Berlín”, que estuvo libre de virus durante 12 años. El mismo, finalmente, falleció en 2020 de cáncer. Adam Castillejo, el “paciente de Londres”, fue el otro de caso de remisión de VIH, el cual fue anunciado en 2019.
Ambos hombres habían recibido trasplantes de médula ósea de donantes que tenían una mutación que bloqueaba la infección de VIH. Esta mutación se ha identificado en 20.000 donantes, de los cuales la mayoría son descendientes del norte de Europa.
Tras el tratamiento, los pacientes sufrieron efectos secundarios como la enfermedad de injerto contra huésped, en la cual las células del donante atacan el cuerpo del receptor. Esto casi se cobra la vida de Brown; mientras que el caso de Castillejo fue menos intenso, pero un año después perdió más de 30 kilos, desarrolló pérdida auditiva y tuvo múltiples infecciones a las que pudo sobrevivir.
En cuanto al tercer caso, la mujer no desarrolló la enfermedad de injerto contra huésped. Según indica el doctor JingMei Hsu (médico de la paciente en Weill Cornell Medicine), el uso de la sangre del cordón umbilical y las células de un pariente fue lo que le evitó este tipo de efectos secundarios.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.