Universidad Por: El Objetivo30 de mayo de 2019

Hemoderivados laboratorio de la UNC galardonado por la ONU

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC fue galardonado con el prestigioso reconocimiento internacional otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): el Premio al Servicio Público de Excelencia.

Hemoderivados laboratorio de la UNC galardonado por la ONU

El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) logro reconocimiento internacional otorgado por la ONU con el Premio al Servicio Público de Excelencia.

El premio destaca los logros creativos y las contribuciones de las instituciones de servicio público que sostienen una administración pública más efectiva y receptiva en los países de todo el mundo. A través de una competencia anual, los Premios de Servicio Público de la ONU promueven el rol, la profesionalidad y la visibilidad del servicio público, explico la institución  detallaron desde la institución.

El Labaratoria de Hemoderivados, ganó en la categoría 2 del premio, “garantizando enfoques integrados en las instituciones del sector público”, que resalta el desempeño de la institución universitaria como modelo de negocio social, sinérgico y sustentable; orientado a la producción pública de medicamentos para garantizar su disponibilidad y acceso a la población de Argentina y de países de América Latina. 

La obtención de este premio implica además que el Laboratorio de Hemoderivados contribuye a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la realización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas, y se vincula especialmente al ODS número 3, orientado a cumplir metas en materia de “Buena Salud y Bienestar”, favoreciendo una cobertura sanitaria universal.

La premiación tendrá lugar en el Foro de Servicio Público de las Naciones Unidas que se desarrollará del 24 al 26 de junio de 2019 en Bakú, República de Azerbaiyán.

En 2019 fueron premiadas 11 instituciones en todo el mundo, en distintas categorías. El Laboratorio de Hemoderivados fue la única galardonada en Argentina.

Laboratorio de Hemoderivados y su rol social 

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC posibilita que hospitales, clínicas, Estado y personas en situación de vulnerabilidad accedan a medicamentos esenciales de alto valor terapéutico, seguros, eficaces y asequibles: más de 30.000.000 de medicamentos elaborados posibilitaron el tratamiento de graves enfermedades a más de 2.000.000 de personas en Argentina y en algunos países de América Latina, desde el año 2001.

Esto incluye la elaboración de medicamentos huérfanos, aquellos que son destinados a un número reducido de pacientes, razón por la cual no se producen en la industria farmacéutica. Así mismo, el Laboratorio universitario mantiene un Programa de Donación de Medicamentos destinado a personas sin cobertura de salud y/o recursos económicos.

Por otro lado, los precios de los medicamentos del Laboratorio se encuentran por debajo de los de la competencia, permitiendo regular los precios del mercado. Esto implica el ahorro de 60.000.000 de dólares anuales al sistema de salud de nuestro país y de la región.

Los ingresos que resultan de su comercialización son destinados a la investigación, la capacitación de sus recursos humanos, la inversión en infraestructura y tecnología; elementos fundamentales que permiten asegurar la sustentabilidad y el crecimiento sostenido de la institución y de su impacto social.

Todos estos aspectos fueron considerados por la Organización de las Naciones Unidas para reconocer al Laboratorio de Hemoderivados de la UNC como una institución destacada a nivel global por su servicio público de excelencia.



Te puede interesar

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.

UNC: toman distintas facultades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Este lunes se llevaron a cabo asambleas en distintas facultades para decidir el rumbo de las movilizaciones tras el veto presidencial confirmado por la Cámara de Diputados la semana pasada.