Startup cordobesa consigue apoyo de capital de riesgo y busca expandirse en Europa
Es una sportech que desarrolla un sistema inteligente para el fútbol. Es uno de los emprendimientos coinvertidos por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Abrió una nueva ronda de inversión y cuenta con el apoyo de venture capital.
Oliver (www.tryoliver.com) es una startup cordobesa con alto vuelo. Comercializa una plataforma que a través de un dispositivo tecnológico e inteligencia artificial permite al jugador conocer sus capacidades atléticas y futbolísticas, su estado físico y su evolución, además de reducir prácticamente a la mitad el riesgo de lesionarse.
Este emprendimiento es uno de los coinvertidos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y trabaja desde 2018 en esta tecnología. Tras un año de crecimiento y expansión, decidieron ingresar al mercado europeo. Actualmente provee su servicio a más de 45 clubes, incluyendo los campus de Real Madrid, los canteranos (divisiones inferiores) del Celta de Vigo, AS ROMA y el Real Betis femenino.
“Hace más de dos años comenzamos a trabajar con grandes clubes y canteras que nos han permitido avanzar en el desarrollo de la ciencia deportiva e inteligencia artificial, ahora estamos comenzando a ponerla al alcance de todos los públicos dentro de una experiencia lúdica”, adelanta José González Ruzo, CEO y cofundador de Oliver.
Para la sportech (startup que trabaja con tecnologías aplicadas a los deportes), el target no es tanto el primer equipo de un club top de fútbol. “Nosotros detectamos que había una necesidad de los clubes semiprofesionales y las canteras de los grandes equipos de poder contar con este rastreo y soluciones para el crecimiento de los futbolistas”, recuerda González Ruzo.
Por ello, Oliver creó “un producto GPS diez veces más económico y que puede ser llevado en las piernas, lo que permite medir también aspectos relacionados con las interacciones del jugador con la pelota: velocidad de conducción, pases, tiros…”. Además, “es una solución tecnológica inclusiva para el fútbol femenino, porque elimina las molestias que generan los chalecos GPS”, resume José.
Ronda de inversión
Actualmente la compañía, con base estratégica en Barcelona, está buscando expandirse por toda Europa. Por ello abrió una nueva ronda de financiación de la cual participan el fondo europeo Indigo Capital y Newtopia VC. Así también Oliver dará la posibilidad a pequeños inversores de todo el mundo a invertir a través de Crowdcube, plataforma de crowdfunding.
Ahora bien, ¿qué es el crowdfunding? El crowdfunding es una forma de financiación que consiste en utilizar el capital de numerosos individuos a través de pequeños aportes. Las plataformas de crowdfunding permiten a personas de cualquier parte del mundo ofrecer dinero.
Los interesados en ser accionistas de esta compañía y aportar a su crecimiento pueden ingresar en este link: https://bit.ly/OliverFundraising (fuente: cba.gov.ar)
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.