Juntos por el Cambio pide que Gómez Alcorta dé explicaciones de su gestión
Más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Diputados de Juntos por el Cambio convocaron hoy a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, a que brinde explicaciones ante la Cámara de Diputados por su gestión de políticas públicas sobre abuso sexual y violencia de género.
"Lamentable el mensaje de la ministra Gómez Alcorta sobre la violación grupal en Palermo. Confunde una lectura sociológica con su responsabilidad gubernamental y, en esa confusión, gestiona y protege mal", dijo Carla Carrizo, autora de la iniciativa.
A través de un proyecto de resolución, más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Además, quieren que explique "¿cuáles son las acciones específicas desarrolladas por el Ministerio ante casos de abuso sexual?, y que detalle los fundamentos que han motivado a incrementar el presupuesto del Programa Acompañar así como el destino de estos fondos".
"¿Mujeres vs. varones? Sabemos que no es así. El feminismo como movimiento es muchísimo más. Hay mujeres que actúan reproduciendo lógicas patriarcales de poder (violencia con mujeres y varones también, y a la inversa)", aseguró la legisladora radical.
"No estamos como sociedad en el mismo lugar y las movilizaciones desde 2015 nos enseñaron a mirar. La ministra debe venir al Congreso a explicar por qué está mirando y gestionando mal. Más de 30 diputados presentamos el proyecto para citarla", finalizó Carrizo.
Acompañaron la iniciativa las diputadas Danya Tavela, Gabriela Brower, Roxana Reyes, Juan Martín, Cristian Ritondo, Dolores Martínez, Gabriela Lens, María Luján Reyes, Fabio Quetglas, Sebastián De Luca, Victoria Tejeda, Marcela Campagnoli, Ximena García, Karina Banfi, Mercedes Juri, Alfredo Schiavoni, Rubén Manzi, Alejandro Cacace, Martín Tetaz, Martín Berhongaray, Sofia Brambilla, Jimena Latorre, Sabrina Ajmachet, Marcela Inés Coli, Pablo Torello, Federico Angelini, Leonor Martínez Villada, Francisco Monti, Gerardo Milman, Ingrid Jetter y Francisco Sánchez. (NA)
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.