Política Por: El Objetivo03 de marzo de 2022

Juntos por el Cambio pide que Gómez Alcorta dé explicaciones de su gestión

Más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.

Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. - Foto: NA

Diputados de Juntos por el Cambio convocaron hoy a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, a que brinde explicaciones ante la Cámara de Diputados por su gestión de políticas públicas sobre abuso sexual y violencia de género.

"Lamentable el mensaje de la ministra Gómez Alcorta sobre la violación grupal en Palermo. Confunde una lectura sociológica con su responsabilidad gubernamental y, en esa confusión, gestiona y protege mal", dijo Carla Carrizo, autora de la iniciativa.

A través de un proyecto de resolución, más de 30 legisladores rechazaron las expresiones de la Ministra sobre la violación grupal en Palermo y pidieron que explique ante la Cámara Baja las acciones desplegadas por el Ministerio sobre el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.

Además, quieren que explique "¿cuáles son las acciones específicas desarrolladas por el Ministerio ante casos de abuso sexual?, y que detalle los fundamentos que han motivado a incrementar el presupuesto del Programa Acompañar así como el destino de estos fondos".

"¿Mujeres vs. varones? Sabemos que no es así. El feminismo como movimiento es muchísimo más. Hay mujeres que actúan reproduciendo lógicas patriarcales de poder (violencia con mujeres y varones también, y a la inversa)", aseguró la legisladora radical.

"No estamos como sociedad en el mismo lugar y las movilizaciones desde 2015 nos enseñaron a mirar. La ministra debe venir al Congreso a explicar por qué está mirando y gestionando mal. Más de 30 diputados presentamos el proyecto para citarla", finalizó Carrizo.

Acompañaron la iniciativa las diputadas Danya Tavela, Gabriela Brower, Roxana Reyes, Juan Martín, Cristian Ritondo, Dolores Martínez, Gabriela Lens, María Luján Reyes, Fabio Quetglas, Sebastián De Luca, Victoria Tejeda, Marcela Campagnoli, Ximena García, Karina Banfi, Mercedes Juri, Alfredo Schiavoni, Rubén Manzi, Alejandro Cacace, Martín Tetaz, Martín Berhongaray, Sofia Brambilla, Jimena Latorre, Sabrina Ajmachet, Marcela Inés Coli, Pablo Torello, Federico Angelini, Leonor Martínez Villada, Francisco Monti, Gerardo Milman, Ingrid Jetter y Francisco Sánchez. (NA)

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.