Von der Leyen: "La Unión Europea debe librarse de la dependencia energética rusa"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, remarcó la necesidad de que los países del bloque apuesten por alternativas más sustentables. Además, agradeció el apoyo de Madrid a las decisiones del bloque.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, señaló este sábado que la Unión Europea (UE) debe liberarse de la dependencia “del gas y el carbón ruso” y tratar de diversificar las fuentes de energía para afrontar las consecuencias económicas que “la guerra de Putin” está provocando en la región.
Von der Leyen habló en el Palacio de la Moncloa tras reunirse con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a quien felicitó por la "gran experiencia" que tiene España en el campo de las energías renovables, que, a su juicio, es el camino para garantizar "nuestra eficiencia energética".
“España tiene un porcentaje de energías renovables impresionante y estoy segura de que desempeñará un papel importante en el abastecimiento energético de Europa, y para ello tenemos que trabajar en las interconexiones entre la Península Ibérica y UE”, remarcó la presidenta de la Comisión Europea.
La dirigente europea aseguró que otra línea importante de trabajo irá encaminada a ayudar a consumidores, hogares y empresas con problemas a la hora de pagar sus facturas por servicios energéticos.
Además, agradeció el apoyo de Madrid a las decisiones del bloque y consideró que se trata de un “socio clave” en este “momento decisivo” para hacer frente a un conflicto armado para la que la UE ha aprobado ayudas por importe de 500 millones de euros para brindar asistencia humanitaria a Ucrania.
Por su parte, Sánchez ratificó el compromiso de su gobierno con la unidad europea, con la aplicación de las sanciones económicas a Rusia tras su invasión a Ucrania, a la que ha mostrado nuevamente su solidaridad tanto a la hora de seguir enviando ayuda humanitaria como la de seguir recogiendo refugiados.
También insistió en que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha cometido “dos errores”: pensar que Ucrania se iba a rendir y que Europa estaría dividida.
“Europa está más unida que nunca en las acciones contra Putin y en la solidaridad con Ucrania, un pueblo que ha demostrado una gran determinación defendiendo su libertad”, destacó Sánchez.
Por otro lado, España envió este viernes dos aviones con material militar ofensivo a Ucrania, a los que este sábado se suman otros dos más, tal y como ha confirmado este sábado en rueda de prensa el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.