Bullrich, sin filtro contra Cristina: "Siempre aplaudió las piedras arrojadas contra la democracia"
La titular del PRO cuestionó los dichos de la vicepresidenta sobre la agresión al Congreso. "Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe", deslizó.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, criticó con dureza a Cristina Kirchner por el video que publicó la vicepresidenta de su despacho agredido durante los incidentes del jueves pasado en el marco del debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"¿Otra vez? ¿Otra vez, qué? ¡Si siempre aplaudió las piedras arrojadas contra la democracia! Por eso: tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe...", disparó la exministra de Seguridad en su cuenta de Twitter.
El polémico posteo que hizo la exmandataria, que dura más de dos minutos, hace un recorrido sobre los destrozos que sufrió la oficina debido a los piedrazos y botellazos que lanzaron militantes de Izquierda contra el edificio. Con su voz en off, Cristina destacó el rol de su esposo y expresidente Néstor Kirchner.
“Hoy como nunca recordé las palabras de Néstor respecto del Fondo Monetario Internacional, cuando decía ‘siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino’”, afirma en la primera parte del clip.
"Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los Fondos Buitres, quien mantuvo fuera del país al Fondo Monetario Internacional, cumpliendo el legado de mi compañero Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente o intencionalmente”, agregó CFK.
Más voces de la oposición sospechan que el oficialismo orquestó el ataque contra el Parlamento
Mientras continúa la investigación, varios dirigentes de la oposición salieron con los tapones de punta en las redes sociales al deslizar que toda la escena fue orquestada por el mismo oficialismo, para luego “no hacerse cargo”.
Uno de los que instaló esta versión fue el diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert, quien repudió los graves incidentes pero no dudó en acusar al gobierno del Frente de Todos, al que tildó de tener un “guiño con la delincuencia”.
“Estábamos discutiendo una ley, no discutíamos el fin de la humanidad. Me parece que hay un guiño del kirchnerismo que siempre linda con la delincuencia. Condeno a los violentos y defiendo absolutamente a la Policía que intentaba poner orden”, opinó el economista acerca de los ataques a piedras y botellas contra el Parlamento.
En la misma sintonía, la abogada penalista y dirigente de JxC, Florencia Arietto, también apuntó sin filtro contra el Gobierno. “Son tan psicópatas que armaron esto para no hacerse cargo que le sacaron el apoyo al tipo que pusieron ellos en la presidencia. Se llama golpe institucional. Esto es el kirchnerismo, lo contrario a la democracia”, se descargó la exfuncionaria de Patricia Bullrich en Twitter.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.