Bullrich, sin filtro contra Cristina: "Siempre aplaudió las piedras arrojadas contra la democracia"
La titular del PRO cuestionó los dichos de la vicepresidenta sobre la agresión al Congreso. "Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe", deslizó.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, criticó con dureza a Cristina Kirchner por el video que publicó la vicepresidenta de su despacho agredido durante los incidentes del jueves pasado en el marco del debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"¿Otra vez? ¿Otra vez, qué? ¡Si siempre aplaudió las piedras arrojadas contra la democracia! Por eso: tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe...", disparó la exministra de Seguridad en su cuenta de Twitter.
El polémico posteo que hizo la exmandataria, que dura más de dos minutos, hace un recorrido sobre los destrozos que sufrió la oficina debido a los piedrazos y botellazos que lanzaron militantes de Izquierda contra el edificio. Con su voz en off, Cristina destacó el rol de su esposo y expresidente Néstor Kirchner.
“Hoy como nunca recordé las palabras de Néstor respecto del Fondo Monetario Internacional, cuando decía ‘siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino’”, afirma en la primera parte del clip.
"Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los Fondos Buitres, quien mantuvo fuera del país al Fondo Monetario Internacional, cumpliendo el legado de mi compañero Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente o intencionalmente”, agregó CFK.
Más voces de la oposición sospechan que el oficialismo orquestó el ataque contra el Parlamento
Mientras continúa la investigación, varios dirigentes de la oposición salieron con los tapones de punta en las redes sociales al deslizar que toda la escena fue orquestada por el mismo oficialismo, para luego “no hacerse cargo”.
Uno de los que instaló esta versión fue el diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert, quien repudió los graves incidentes pero no dudó en acusar al gobierno del Frente de Todos, al que tildó de tener un “guiño con la delincuencia”.
“Estábamos discutiendo una ley, no discutíamos el fin de la humanidad. Me parece que hay un guiño del kirchnerismo que siempre linda con la delincuencia. Condeno a los violentos y defiendo absolutamente a la Policía que intentaba poner orden”, opinó el economista acerca de los ataques a piedras y botellas contra el Parlamento.
En la misma sintonía, la abogada penalista y dirigente de JxC, Florencia Arietto, también apuntó sin filtro contra el Gobierno. “Son tan psicópatas que armaron esto para no hacerse cargo que le sacaron el apoyo al tipo que pusieron ellos en la presidencia. Se llama golpe institucional. Esto es el kirchnerismo, lo contrario a la democracia”, se descargó la exfuncionaria de Patricia Bullrich en Twitter.
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.