Una periodista ucraniana y un camarógrafo de la cadena Fox News murieron en las afueras de Kiev
Una periodista ucraniana y un camarógrafo de la cadena de televisión Fox News murieron en las últimas horas después de que fuera tiroteado el vehículo en el que se movilizaban en Horenka, en las afueras de Kiev.
Una periodista ucraniana y un camarógrafo de la cadena estadounidense de televisión Fox News murieron en las últimas horas después de que fuera tiroteado el vehículo en el que se movilizaban en Horenka, en las afueras de Kiev, informó esa compañía periodística.
Se trata de Oleksandra "Sasha" Kuvshynova, de 24 años, que trabajaba en forma independiente para Fox News, y del operador de cámara Pierre Zakrzewski, de 52. En tanto, en el mismo incidente resultó herido el periodista de la misma cadena norteamericana Benjamin Hall, que debió ser hospitalizado.
"Con gran tristeza y pesar compartimos las noticias de la muerte esta mañana de nuestro querido camarógrafo Pierre Zakrzewski. Pierre murió en Horenka, a las afueras de Kiev", indicó en un comunicado Suzanne Scott, directora ejecutiva de la compañía periodística.
"Queremos informar que la periodista Oleksandra 'Sasha' Kuvshynova también fue asesinada junto con nuestro camarógrafo Pierre Zakrzewski cuando su vehículo fue alcanzado ayer por fuego mientras estaban en el campo con Benjamin Hall", dijo también en las últimas horas Scott.
"Sasha" Kuvshynova, por su parte, acompañaba al equipo de Fox News en la cobertura del conflicto bélico en territorio ucraniano, tras la invasión dispuesta por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero pasado.
Scott explicó que ambos trabajadores de prensa, que llevaban en Ucrania desde comienzo del mes pasado, estaban recabando información este lunes cuando su vehículo recibió disparos en las afueras de la capital de ese país.
Zakrzewski era un veterano reportero de guerra que cubrió múltiples conflictos bélicos, entre ellos Irak, Afganistán y Siria, según de informó.
"Su pasión y talento como periodista eran inigualables (...) Hoy es un día desgarrador para Fox News y para todos los reporteros que arriesgan sus vidas para dar las noticias", sostuvo Scott en el mismo comunicado.
Hall, por su parte, sigue hospitalizado en Ucrania, aunque no se conocían este martes por la noche precisiones sobre su estado de salud.
Con Zakrzewski y Kuvshynova, ya suman cinco los periodistas fallecidos en el conflicto bélico en Ucrania, según informó la comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de ese país, Liudmyla Denisova, que responsabilizó a las tropas rusas por la muerte de esos reporteros.
Los otros tres trabajadores de prensa fallecidos son el corresponsal militar ucraniano Viktor Dudar (muerto durante los combates cerca de Mykolaiv), el camarógrafo del canal de televisión ucraniano Yevhen Sakun, fallecido durante los ataques con misiles en Kiev, y el periodista documental estadounidense Brent Renaud, que cayó asesinado en un puesto de control en Irpín, en la región de Kiev.
"La seguridad de todo nuestro equipo de periodistas en Ucrania y las regiones de alrededor es nuestra prioridad principal y es de la máxima importancia", apuntó Fox News.
Scott, por su parte, dijo que esa cadena tenía un "nivel mínimo de detalles" sobre el estado de Hall, aunque confirmó que el periodista estaba internado en un hospital.
"Ben está hospitalizado y nuestros equipos en el terreno están trabajando para recopilar información adicional a medida que la situación se desarrolla rápidamente", agregó.
El periodista y cineasta estadounidense Renaud, de 51 años, murió en un ataque ruso el pasado domingo. Durante un largo período había trabajado para el New York Times.
Fuente: NA
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.