La oposición repudió el insulto de Cafiero a Lanata y exige su renuncia
El ministro de Relaciones Exteriores quedó en el ojo de la tormenta luego de intentar defenderse de las críticas que recibió por su pronunciación del inglés durante un discurso oficial, en la Expo Dubai.
Luego de que el canciller Santiago Cafiero insultó hoy al periodista Jorge Lanata, a quien tildó de "dickhead", un grupo de diputados de Juntos por el Cambio exigió la renuncia del jefe del Palacio San Martín mediante un proyecto de Resolución.
"Solicitar la renunciar del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, licenciado Santiago Cafiero por las expresiones vertidas contra el periodista Jorge Lanata", indica el texto, que lleva la firma de 15 diputados de la posición.
La solicitud fue acompañada por los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mairo Negri, Rodrigo De Loredo, Omar Di Marchi, Paula Oliveto Lago, Mercedes Joury, María Luján Rey, Graciela Ocaña, Alejandro Finocchiaro, Soher El Sukaria, Dina Rezinovsky, Adriana Ruarte, Ana Clara Romero, Gerardo Milman y Virginia Cornejo.
El ministro de Relaciones Exteriores quedó en el ojo de la tormenta luego de intentar defenderse de las críticas que recibió por su pronunciación del inglés durante un discurso oficial que realizó días atrás durante una jornada de la ExpoDubai, en Emiratos Árabes Unidos.
Luego de haber sido tendencia en redes sociales por la pronunciación de su discurso, Cafiero rechazó las críticas de los "sommeliers del inglés" y tildó a Lanata de "dickhead". .
"Yo tenía un discurso que estaba en español y cuándo llegué ahí no había traducción simultánea, entonces lo hice en inglés porque era parte de mostrarse humilde y de alguna manera, mostrarse también como parte de lo que es la misión diplomática nuestra, que no es agradarle a la pronunciación de quienes quebraron el país", explicó el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el jefe de la diplomacia de la Argentina arremetió contra Lanata, luego de que el periodista manifestara que el canciller debió haber hablado en español y tener un traductor.
"Pero estamos en un país donde si hablar inglés es un mérito, muestra que estamos en el horno. Fue una vergüenza", apuntó el periodista. (NA)
Te puede interesar
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.