Internacional Por: El Objetivo19 de marzo de 2022

Astronautas rusos llegan a la Estación Espacial Internacional vestidos con los colores de Ucrania

Los tres astronautas despegaron el viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, en una cápsula Soyuz MS-21. Luego llegaron a la Estación Espacial Internacional para emprender una misión.

Astronautas rusos llegan a la Estación Espacial Internacional vestidos con los colores de Ucrania - Foto: gentileza

Tres cosmonautas rusos llegaron a la Estación Espacial Internacional (ISS) esta madrugada con los colores de la bandera ucraniana. Si bien esto podría interpretarse como un mensaje en contra de la guerra, ninguno de ellos manifestó que directamente así sea; rápidamente, la agencia espacial rusa Roscosmos rechazó esa idea.

En las imágenes se los puede ver cargar monos amarillos con etiquetas azules (los mismos colores que los de la bandera del territorio invadido), en lugar de sus monos azules habituales. Según explicó el servicio de comunicación de Roscosmos en su canal de Telegram: “A veces, amarillo es sólo amarillo”.

Y agregó: “Los trajes de vuelo de la nueva tripulación llevan los colores del emblema de la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú, en la que se graduaron los tres cosmonautas... Ver la bandera ucraniana en todas partes y en todo, es una locura”.

Por su parte, el director de la agencia rusa (Dmitri Rogozin) aseguró que Artemyev, Matveyev y Korsakov no simpatizan con los nacionalistas ucranianos.

Oleg Artemyev también habló al respecto en una rueda de prensa y respondió que cada tripulación elige el traje que lleva: “Nos tocaba elegir color. Se había acumulado mucho material amarillo y necesitábamos usarlo, por eso tuvimos que llevar amarillo”.

Los tres astronautas despegaron el pasado viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, en una cápsula Soyuz MS-21. Luego de tres horas, llegaron a la Estación Espacial Internacional para emprender una misión que durará seis meses y medio.

Ahora, este sábado se unieron a los siete tripulantes que actualmente están viviendo en la ISS, aunque tres de ellos se marcharán el próximo 30 de marzo tras pasar 355 días en el espacio.

El futuro de la ISS, en el cual colaboran EE.UU., Rusia, la Agencia Espacial Europea, Japón y Canadá, estuvo en el punto de mira desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania por las amenazas de Dmitri Rogozin a la comunidad internacional al advertir que el país liderado por Putin podría abandonar la plataforma orbital tras las sanciones internacionales. De momento, las operaciones siguen desarrollándose con normalidad.

Fuente: NA

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.