Política Por: El Objetivo 22 de marzo de 2022

El Presidente dialogó con Kristalina Georgieva antes de la reunión con FMI para aprobar el acuerdo

En la conversación, la directora gerenta del FMI le ratificó al Presidente que el viernes el FMI respaldará el acuerdo con la Argentina. También hablaron de la discusión parlamentaria del entendimiento.

El Presidente dialogó con Kristalina Georgieva antes de la reunión con FMI para aprobar el acuerdo

El Presidente Alberto Fernández dialogó con la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, y reafirmaron la importancia del Programa de Facilidades Extendidas que tratará el directorio del organismo el próximo viernes. Según indicó Presidencia, se trató de una conversación "constructiva".

El jefe de Estado enfatizó el "firme y decidido compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Programa a efectos de lograr que la Argentina apuntale la recuperación económica en curso y fortalezca las condiciones para reducir la inflación de modo sostenible".

En este sentido, el Presidente remarcó que los objetivos del Programa son los del Gobierno. De la conversación también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, que lo hizo por zoom desde París.

En el transcurso de la conversación se remarcó el amplio apoyo parlamentario y de sectores sociales, académicos, gremiales y sindicales que el programa recibió, así como también el hecho de que el acuerdo contempla un fortalecimiento de la inversión pública en infraestructura, ciencia y tecnología y de políticas de inclusión social y transición de planes sociales a empleo genuino, entre otras.

El acuerdo "permitirá un camino responsable y transitable para nuestro país con mayor previsibilidad, certezas y visión de futuro, en un contexto internacional que presenta profundos desafíos debido al escenario bélico. Y reafirma el compromiso absoluto de la Argentina de no postergar su crecimiento económico con justicia social", se indicó oficialmente.

Más tarde, la titular del FMI señaló en su cuenta de twiter que mantuvo una "llamada muy constructiva con el presidente Alberto Fernández" y destacó "el fuerte compromiso de Argentina para hacer que su programa económico sea un éxito. A la espera de la discusión del programa del Directorio Ejecutivo del FMI el viernes".

Te puede interesar

El peronismo cordobés se impuso en la pelea por la intendencia de Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora apostó a Guillermo de Rivas, quien sacó 12 puntos de ventaja en Río Cuarto; los libertarios no llevaron postulante y el radicalismo optó por “municipalizar” los comicios

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad

Fue designada por la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia jefa del área.

El Senado debatirá mañana la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa e Intercargo.

Bullrich echó a su número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció en la Oficina Anticorrupción

Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

Renunció Nicolás Posse y Guillermo Francos asume como nuevo jefe de Gabinete

Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.

Irene Montero cuestionó a Milei, y Villarruel la cruzó: "preocúpese por su país"

La reacción en redes sociales de Villarruel llegó luego de que Montero reclamara la intervención de la Comisión Europea para que "actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI".

Ley Bases: con cambios sustanciales se debate en el Senado

La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.

La Casa Real rechazó que el Rey sea quien reciba Javier Milei en su nueva visita a España

La jefatura del Palacio de la Zarzuela, donde reside el Rey Felipe VI, no aceptó la solicitud del presidente argentino porque todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno" de Pedro Sánchez.