Política Por: El Objetivo24 de marzo de 2022

Tenso cruce entre Ceriani y Ritondo por el debate sobre Aerolíneas Argentinas

Ceriani defendió la gestión pública de la compañía y acusó a Ritondo y a otros ex funcionarios de Cambiemos de haber comercializado las rutas de las low cost y haber negociado con bancos privados a través del programa de millas.

Aerolíneas Argentinas, en el centro del debate por su situación financiera. - Foto: NA

El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, protagonizaron un tenso cruce en torno al debate sobre el rol de Aerolíneas Argentinas y su situación financiera.

El ex presidente Mauricio Macri en sus recientes apariciones mediáticas instaló el tema del déficit de la línea aérea de bandera y su opinión respecto a la privatización: "¿Hasta cuándo nos van a seguir robando? ¿Hasta cuándo van a seguir tirando 700 millones de dólares por año en Aerolíneas Argentinas? Si no es sustentable, Aerolíneas Argentinas tiene que privatizarse", señaló el ex jefe de Estado.

Al respecto, el legislador de Juntos por el Cambio lanzó: "Con este verso populista quieren ocultar que hicieron de Aerolíneas un club privado de negocios entre sindicalistas, militancia y empresas proveedoras. Una fiesta obscena que le cuesta a los argentinos dos millones de dólares por día".

Desde su cuenta de Twitter, el ex ministro de Seguridad bonaerense continuó: "En solo dos años arruinaron el mercado aerocomercial, redujeron los vuelos a las provincias y aumentaron el costo de volar. Destruyeron Palomar y sus miles de empleos para montar un negocio con los recursos de todos. No tienen cara ni les importa la gente".

Ante estos dicho, Ceriani defendió la gestión pública de la compañía y acusó a Ritondo y a otros ex funcionarios de Cambiemos de haber comercializado las rutas de las low cost y haber negociado con bancos privados a través del programa de millas.

"Nosotros no tenemos aviones que vendamos bajo promesa de entregar rutas comerciales (Mc Air-Avianca), tampoco tenemos funcionarios con socios en el negocio de las low cost (Quintana- Richard Gluzman-FlyBondi), mucho menos hacemos negociados con bancos privados regalando millas", disparó. .

Por último, el presidente de línea aérea de bandera cruzó también a Macri e insistió en que la privatización de Aerolíneas Argentinas no es una opción. "Evidentemente está muy acostumbrado a manejarse en avión privado y piensa que de eso se trata la industria aerocomercial en nuestro país", sostuvo.

Y concluyó: "Quizás algún gobernador de su espacio le pueda explicar lo que significa en términos económicos para sus provincias". (NA)

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".