Se inauguró el Hotel Municipal “El Alto” al pie de los gigantes
“Quiero felicitar al Intendente Luis Azar y a todos los vecinos de Tanti por recuperar este espacio que es muy relevante para el desarrollo turístico", afirmó el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés acompañó al Intendente de Tanti Luis Azar, vecinos, vecinas, representantes de instituciones intermedias, intendentes y jefes comunales de otras localidades en la inauguración del Hotel Municipal “El Alto”.
Ubicado al pie de Los Gigantes, este espacio totalmente refuncionalizado y renovado, brindará a los turistas una nueva alternativa de descanso en un entorno natural, rodeado del imponente paisaje montañoso de Los Gigantes. Además, el proyecto es amigable con el medioambiente, promoviendo el cuidado y la protección de toda la zona, por lo que contará con guardaparques que concientizarán a todos los visitantes.
“Quiero felicitar al Intendente Luis Azar y a todos los vecinos de Tanti por recuperar este espacio que es muy relevante para el desarrollo turístico y cuidado de Los Gigantes y el río Yuspe. Los cordobeses debemos seguir trabajando en este camino que es revalorizar y volver a disfrutar de nuestros espacios naturales y la belleza de Córdoba”, afirmó el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés.
Te puede interesar
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.