Nordex Group ensamblará 53 aerogeneradores en Fadea
La planta cordobesa, que entró en operaciones en enero pasado, produce góndolas y bujes para aerogeneradores eólicos. De este modo, la provincia se posiciona como referente en la industria de las energías limpias.
El presidente Mauricio Macri, en compañía del presidente provisorio de la Legislatura Oscar González, visitó este miércoles la planta cordobesa de Nordex Group, dedicada la producción y ensamblado de partes para aerogeneradores eólicos.
La nave fabril emplazada en enero pasado en la Fábrica Militar de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) elabora góndolas (cubierta que aloja parte del sistema de generación de energía eólica) y bujes (pieza que encastra las tres palas del aerogenerador). El plan para este año contempla la producción de 53 componentes para parques eólicos localizados en distintas provincias.
“Nunca imaginamos que en solo en solo tres años y medio veríamos a Fadea no sólo haciendo aviones, sino con capacidad para subir una nueva línea de montaje para ensamblar aerogeneradores para nuestros parques eólicos”, dijo Macri.
El mandatario nacional fue recibido por González, quien está a cargo del Ejecutivo provincial hasta el retorno del gobernador Juan Schiaretti, que se tomó 10 días de descanso.
Por su parte, el CEO de Nordex, José Luis Blanco, destacó el acuerdo alcanzado con Fadea, que permitió poner en funcionamiento en tan solo seis meses la nueva planta. “Inauguramos aquí una de las más modernas instalaciones de fabricación de aerogeneradores”, remarcó Blanco y agregó que esta sede se suma a la red fabril que la compañía tiene en Alemania, España, India, Brasil y EEUU.
El ejecutivo puntualizó que la plantilla actual cuenta 60 trabajadores, a los que se sumarán otros 40. La instalación abarca 7.000 metros cuadrados, con una capacidad de producción de hasta 500 megavatios anuales, detalló.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.