Brasil cederá 4 submarinos a la Argentina
En el marco del acuerdo de integración en materia de defensa, Brasil cederá submarinos a la Armada Argentina. Tendrán que ser puestos operativos en el país.
En el encuentro celebrado ayer jueves entre el presidente Mauricio Macri y su par brasileño Jair Bolsonaro en la Casa Rosada, se firmó un convenio militar de cara a la integración regional en materia de defensa: la transferencia de cuatro submarinos IKL de la Armada de Brasil a la marina de nuestro país .
En la declaración de intenciones firmada por el ministro de Defensa Oscar Aguad y su par de Brasil Fernando Azevedo e Silva, se incluye "la posibilidad de reparación, mantenimiento y construcción, y el estudio de las posibilidades de transferencia de submarinos IKL de la Armada de Brasil a la Armada Argentina".
De esta manera, la idea es que Brasil antes de fin de año entregue 2 submarinos IKL de tecnología alemana para ser reparados en Tandanor, y más adelante se evalúa la idea de transferir los otros 2 submarinos.
Por este gesto, Ministro de Defensa, Oscar Aguad agradeció al presidente Bolsonaro durante el acto de clausura del seminario de industria de Defensa Brasil-Argentina, realizado en la embajada de Brasil en Buenos Aires.
"Estamos avanzando de una manera muy importante con Brasil en materia de Defensa, la idea de la integración, más allá de la clásica integración aduanera y comercial, empezó a hacerse realidad", expresó Aguad. Y agregó: "Hoy dimos un paso muy importante en la integración regional, que es la integración en Defensa, y partimos de una fortaleza que tienen ambos países, que es la confianza, fundamentalmente entre ambas fuerzas armadas, que nos permite avanzar más rápidamente".
Sobre los submarinos
Aunque diseñados y construidos en Alemania nunca han operado en la marina de dicho país pero sí han sido un éxito de exportación. La única vez que entraron en operaciones reales, durante la guerra del Atlántico Sur, resultaron altamente deficientes. La Armada Argentina fue la única que entró en combate con estos submarinos atacando en tres oportunidades blancos británicos. Durante las acciones, fallaron las computadoras de a bordo y el sistema de torpedos filoguiados, sin contar con que el ARA Salta (S-31) no pudo ser desplegado a la zona de combates debido al excesivo ruido que producían sus motores.
Tipo 209/1400
Desplazamiento (sumergidos): 1586 t
Dimensiones: 61,2 x 6,25 x 5,5 metros
Propulsión: Diésel-eléctrica, 4 motores diésel, 1 eje, 5000 CV
Velocidad (superficie): 11 nudos
Velocidad (sumergido): 21,5 nudos
Autonomía (superficie): 10 000 millas náuticas @ 10 nudos
Autonomía (snorkel): 8000 millas náuticas @ 10 nudos
Autonomía (sumergido): 400 millas náuticas @ 4 nudos
Autonomía en días: 50 días
Profundidad máxima: 300 m
Armamento: 8 tubos lanzatorpedos de 553 mm, 14 torpedos, posibilidad de integración del misil Sub-Harpoon
Tripulación: 30
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.