Internacional Por: El Objetivo07 de junio de 2019

Brasil cederá 4 submarinos a la Argentina

En el marco del acuerdo de integración en materia de defensa, Brasil cederá submarinos a la Armada Argentina. Tendrán que ser puestos operativos en el país.

Submarino 209-1200 ARA Salta (S-31) de la Armada Argentina en la Base Naval Mar del Plata - Foto: gentileza

En el encuentro celebrado ayer jueves entre el presidente  Mauricio Macri y su par brasileño Jair Bolsonaro en la Casa Rosada, se firmó un convenio militar de cara a la integración regional en materia de defensa: la transferencia de cuatro submarinos IKL de la Armada de Brasil a la marina de nuestro país .

En la declaración de intenciones firmada por el ministro de Defensa Oscar Aguad y su par de Brasil Fernando Azevedo e Silva, se incluye "la posibilidad de reparación, mantenimiento y construcción, y el estudio de las posibilidades de transferencia de submarinos IKL de la Armada de Brasil a la Armada Argentina".

De esta manera, la idea es que  Brasil antes de fin de año entregue 2 submarinos IKL de tecnología alemana para ser reparados en Tandanor, y más adelante se evalúa la idea de transferir los otros 2 submarinos.

Por este gesto, Ministro de Defensa, Oscar Aguad agradeció al presidente Bolsonaro durante el acto de clausura del seminario de industria de Defensa Brasil-Argentina, realizado en la embajada de Brasil en Buenos Aires.

"Estamos avanzando de una manera muy importante con Brasil en materia de Defensa, la idea de la integración, más allá de la clásica integración aduanera y comercial, empezó a hacerse realidad", expresó Aguad. Y agregó: "Hoy dimos un paso muy importante en la integración regional, que es la integración en Defensa, y partimos de una fortaleza que tienen ambos países, que es la confianza, fundamentalmente entre ambas fuerzas armadas, que nos permite avanzar más rápidamente".

Sobre los submarinos

Aunque diseñados y construidos en Alemania nunca han operado en la marina de dicho país pero sí han sido un éxito de exportación. La única vez que entraron en operaciones reales, durante la guerra del Atlántico Sur, resultaron altamente deficientes. La Armada Argentina fue la única que entró en combate con estos submarinos atacando en tres oportunidades blancos británicos. Durante las acciones, fallaron las computadoras de a bordo y el sistema de torpedos filoguiados, sin contar con que el ARA Salta (S-31) no pudo ser desplegado a la zona de combates debido al excesivo ruido que producían sus motores.

Tipo 209/1400
Desplazamiento (sumergidos): 1586 t
Dimensiones: 61,2 x 6,25 x 5,5 metros
Propulsión: Diésel-eléctrica, 4 motores diésel, 1 eje, 5000 CV
Velocidad (superficie): 11 nudos
Velocidad (sumergido): 21,5 nudos
Autonomía (superficie): 10 000 millas náuticas @ 10 nudos
Autonomía (snorkel): 8000 millas náuticas @ 10 nudos
Autonomía (sumergido): 400 millas náuticas @ 4 nudos
Autonomía en días: 50 días
Profundidad máxima: 300 m
Armamento: 8 tubos lanzatorpedos de 553 mm, 14 torpedos, posibilidad de integración del misil Sub-Harpoon
Tripulación: 30

Te puede interesar

Hamás liberará los últimos seis rehenes israelíes en el marco del alto el fuego: uno por uno quiénes son

La entrega de los cautivos marca el cierre de la primera fase del acuerdo, mientras persisten dudas sobre el paradero de otros secuestrados.

Hamas entregó el cuerpo de Shiri Bibas

Fue confirmado por un alto funcionario, luego de que las autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto el jueves no era el de ella.

Hamas admitió un “posible error” en el envío de los restos de la argentina asesinada

El grupo terrorista argumenta que los restos pudieron mezclarse con los de otra víctima tras un ataque aéreo israelí en Gaza.

Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre

"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.

Quieren cambiar el nombre de la calle "Estado de Palestina" por "Familia Bibas"

Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para homenajear a las víctimas del ataque de Hamas.

Vaticano: último parte médico del Papa Francisco

El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.