Argentina podría ingresar al banco de los BRICS gracias a una propuesta de Brasil
El ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, fue el encargado de dar a conocer la iniciativa, horas después de haberse reunido con el titular del Palacio de Hacienda argentino, Martín Guzmán.
La Argentina podría ingresar al New Development Bank (NDB), conocido como el banco de los BRICS, gracias a una propuesta de Brasil.
El ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, fue el encargado de dar a conocer la iniciativa, horas después de haberse reunido con el titular del Palacio de Hacienda argentino, Martín Guzmán.
Según Guedes, ambos países sudamericanos tienen un papel decisivo en la seguridad alimentaria y energética de la región y del mundo, publicó el portal brasileño Estadão.
"La Argentina tiene muchos fertilizantes y la capacidad de multiplicar por diez su producción actual (de alimentos). Nos ayudamos cuando bajamos los aranceles externos. Vamos a ayudar a la Argentina con el programa del FMI (Fondo Monetario Internacional). Es una historia de asociación que se hace cada vez más grande. El principal objetivo es la integración de nuestras economías", afirmó el funcionario del Gobierno de Jair Bolsonaro.
El New Development Bank es el banco del grupo de los BRICS, el foro que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La entidad financiera nació en 2014, cuando esas potencias firmaron la Declaración de Fortaleza.
Los créditos concedidos por el banco estarán orientados principalmente a proyectos de infraestructura y sustentabilidad.
La sede central del NDB se encuentra en la ciudad china de Shanghai, tras haber tenido sus primeras oficinas en Johanesburgo.
Anteriormente se sumaron al New Development Bank cuatro países: Bangladesh, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Uruguay y Egipto.
Desde su ´puesta en funcionamiento, el banco de los BRICS ha aprobado cerca de 80 proyectos en todos sus países miembros por un total de 30 mil millones de dólares, en rubros como transporte, agua y saneamiento, energía limpia, infraestructura digital, infraestructura social y desarrollo urbano. (NA)
Te puede interesar
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.