Parlamentarios europeos definieron el discurso de Cristina Kirchner: "bochornoso espectáculo"
Durante su exposición, la vicepresidenta deslizó críticas al presidente Alberto Fernández y cuestionó a los gobiernos influenciados por los mercados y el "poder financiero internacional" y fue considerado como una apertura institucional marcada por una fuerte "finalidad partidista".
El discurso de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, durante la apertura de sesiones de la Asamblea de Eurolat generó cierta incomodidad entre los parlamentarios europeos, quienes emitieron un comunicado para expresar su "malestar" ante lo que definieron como un "bochornoso espectáculo".
Durante su exposición, la vicepresidenta deslizó críticas al presidente Alberto Fernández y cuestionó a los gobiernos influenciados por los mercados y el "poder financiero internacional" y fue considerado como una apertura institucional marcada por una fuerte "finalidad partidista".
En medio de una interna caliente en el Frente de Todos, casi sin diálogo con Alberto Fernández, la titular del Senado lanzó una frase que alimenta la tensión entre las partes. "Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión, la toma y esa decisión es respetada por el conjunto de la sociedad", aseguró la titular del Senado de cara a un auditorio que la interrumpió en reiteradas ocasiones para aplaudirla, y continuó: "Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero créanme, lo digo por experiencia... Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero dejémoslo ahí".
La carta en la que los parlamentarios expresan su disconformidad con la ceremonia está dirigida al español Javi López, copresidente del componente europeo de EuroLat, y fue firmada por Leopoldo López Gil (coordinador), José Manuel García Margallo (vicepresidente de EuroLat), Herber Dorfmann, Krystof Herman, Andreas Schwab, Isabel Benjumea, Jens Gieseke, Jörgen Warborn y Gabriel Maro.
El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es un espacio que apela a "crear una Europa más competitiva y democrática, donde la gente pueda disfrutar de la vida que elija".
Tras expresar su planteo, los parlamentarios que figuran en la misiva aseguraron: "Por todo ello te solicitamos que hagas llegar al componente latinoamericano y al Senado Argentina como organizador de la reunión, nuestra más rotunda protesta por la situación acaecida que dista mucho de lo que ha de ser un acto protocolario y solemne y que en modo alguno nos parece aceptable por lo que supone de falta de adecuación a la cortesía parlamentaria y al respeto institucional a la dignidad de la función parlamentaria".
La vicepresidenta participó del acto en tanto presidenta del Senado, encargado de organizar la asamblea en el país que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
La ceremonia fue solemne y protocolar hasta el ingreso de la ex mandataria, cuando el público del auditorio colmado por militantes aplaudió de pie y coreó: "Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenemos los pibes para la liberación".
El primero en tomar la palabra fue el copresidente del Componente Latinoamericano Asamblea Eurolat, el colombiano Oscar Pérez Pineda, quien elogió la presencia de Cristina Kirchner: "Usted engalana, usted le da altura a nuestras deliberaciones, usted nos compromete. El pueblo argentino que tanto queremos y tanto la quiere a usted va a guiarnos para que el producto de nuestras reuniones sea totalmente exitoso".
A su turno, Javi López hizo referencia a los cantos de los militante en el CCK y bromeó: "Uno se siente como telonero de los Beatles y eso no es fácil. Gracias a la presidenta (del Senado)". (NA)
Te puede interesar
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.