De Loredo: "Con la inflación están haciendo de la moneda argentina una estafa piramidal"
El diputado nacional Rodrigo De Loredo sostiene que el gobierno nacional no tiene un plan macroeconómico con medidas a corto, mediano y largo plazo.
Ante el anuncio de una inflación del 6,7% en el mes de marzo dado a conocer hoy por el INDEC, el diputado nacional Rodrigo de Loredo, cuestionó al gobierno nacional: “No existe un plan macroeconómico que contemple medidas a corto, mediano y largo plazo. Desde la improvisación, impulsan parches que solo agravan el problema”.
“Si bien la inflación es una problemática que padecemos históricamente en la Argentina, la gestión kirchnerista no hizo más que profundizar, aplicando recetas que fracasan”, enfatizó de Loredo.
Agregó: “Desde nuestro bloque, junto a Martín Tetaz, trabajamos en un proyecto que procura dotar de independencia al Banco Central, tema central para empezar a enfrentar este problema”.
“En segundo lugar, debemos terminar con la emisión descontrolada de billetes. Este gobierno pensó que en la cuarentena y en el contexto pandémico tenían vía libre para emitir sin consecuencias y ahora vemos las dramáticas consecuencias. Debemos sacarle la máquina de fabricar billetes al presidente”, prosiguió el diputado radical.
“En tercer lugar, la problemática de la inflación se circunscribe en el día a día con funcionarios que no funcionan, citando a la vicepresidenta. Por ejemplo, el secretario de Comercio está a cargo de controlar los precios y cuando interviene en el mercado de la carne, sube el precio de la carne”, enfatizó.
Agregó: “Es decir, tenemos problemas estructurales y problemas de coyuntura. Para los problemas de coyuntura y para aliviar los bolsillos de los argentinos en el corto plazo, presentamos un proyecto para eliminar el IVA de la canasta básica de alimentos por 6 meses. El precio en góndola tiene un 40% de impuestos y el que más incide es el IVA”.
“En el mediano y en el largo plazo necesitamos regenerar la confianza. Genera más confianza Cositorto y Generación Zoe que Alberto y Cristina y su interna interminable. Seguidamente, tenemos que ir hacia un plan de estabilización con metas de inflación que se aplicaron en la Argentina con éxito en algunos pasajes de la historia”, explicó.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".