Internacional Por: El Objetivo15 de abril de 2022

Rusia pidió ayuda a Brasil para intentar romper su aislamiento internacional

El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, le escribió al ministro de Economía brasilero, Paulo Guedes, solicitando el "apoyo para prevenir acusaciones políticas e intentos de discriminación en instituciones financieras internacionales y foros multilaterales"

Vladimir Putiin junto a Jair Bolsonaro

El gobierno ruso solicitó a Brasil apoyo en el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el grupo de las principales economías del G20 para que lo ayude a contrarrestar las sanciones que le impuso Occidente desde que invadió Ucrania, según una carta a la que tuvo acceso una agencia informativa internacional y la noticia fue replicada este viernes por diversos medios occidentales.

El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, le escribió al ministro de Economía brasilero, Paulo Guedes, solicitando el "apoyo para prevenir acusaciones políticas e intentos de discriminación en instituciones financieras internacionales y foros multilaterales". "Tras bastidores, hay un esfuerzo en el FMI y el Banco Mundial para limitar o incluso expulsar a Rusia del proceso de toma de decisiones", escribió Siluanov.

La carta, que no menciona la guerra en Ucrania, tiene fecha el 30 de marzo y fue transmitida al ministro de Brasil por el embajador de Rusia en Brasilia este miércoles, según indicó el sitio de la CNN en español citando a la agencia Reuters.

"Como saben, Rusia atraviesa un período desafiante de turbulencia económica y financiera a causa de las sanciones impuestas por los Estados Unidos y sus aliados", dijo el ministro ruso.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió la semana pasada que los Estados Unidos no participarían en ninguna reunión del G20 si Rusia estaba presente, bajo el argumento de la invasión.

Casi la mitad de las reservas internacionales de Rusia fueron congeladas y las transacciones de comercio exterior están bloqueadas, incluidas aquellas con sus socios de economías de mercados emergentes, destacó Siluanov, y agregó que las sanciones que aplicaron los Estados Unidos violan los principios de los acuerdos de Bretton Woods, que establecieron el FMI y el Banco Mundial.

"Consideramos que la crisis actual que han provocado las sanciones económicas sin precedentes, impulsadas por los países del G7, podría tener consecuencias duraderas a menos que tomemos medidas conjuntas para resolverla", escribió a Guedes.

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, visitó Moscú pocos días antes de la invasión y mantuvo a su país neutral en la crisis de Ucrania: no ha condenado la invasión, lo que generó críticas del gobierno de Biden, escribió la CNN.

Bolsonaro expresó "solidaridad" cuando visitó al presidente de Rusia Vladimir Putin en el Kremlin el 16 de febrero, ocho días antes de que comenzara la invasión rusa a Ucrania.

"Lo más importante en este momento es tener todos los foros internacionales, el G20, la OMC, la FAO, funcionando plenamente. Y para eso todos los países deben estar presentes, incluida Rusia", dijo Franca en una audiencia en el Senado el 25 de marzo, apuntó finalmente el medio norteamericano.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.