Turismo Por: El Objetivo17 de abril de 2022

Más de 30 mil personas en la 12° Feria del Libro de la Granja

La Feria se desarrolló del 14 al 17 de abril en el tradicional predio ubicado frente a la municipalidad de La Granja y contó con la asistencia de más de 30 mil personas durante sus días de realización.

Más de 30 mil personas en la 12° Feria del Libro de la Granja - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que el presidente de la ACT, Esteban Avilés, recorrió junto al intendente de La Granja, Carlos Ambrosich; el legislador departamental Carlos Presas y la vocal de directorio de la ACT, Paola Nanini, la 12° Feria del Libro de La Granja.

Este año, tras 12 años de trayectoria, la Feria se desarrolló del 14 al 17 de abril en el tradicional predio ubicado frente a la municipalidad de La Granja y contó con la asistencia de más de 30 mil personas durante sus días de realización. 

“Es una fiesta importante esta feria, forma parte de la oferta cultural de la provincia que es una de las más importantes a nivel país. Estamos viendo la presencia de miles de cordobeses y cordobesas en este predio excelentemente articulado. En ese sentido destacar a Turismo de la Granja y de toda la comunidad, porque hay instituciones intermedias y vemos al sector privado involucrado”, expresó Esteban Avilés.

El titular de la ACT destacó: “Nuevamente Córdoba ha sido elegida por la familia argentina y el nivel de los eventos que se desarrollan en las localidades turísticas sin dudas son protagonistas en este éxito de Semana Santa”.

A su turno, la directora de turismo de La Granja, Candelaria Molina sostuvo: “Calculamos en que en La Granja somos 7 mil personas y en estos 4 días recibimos a más de 30 mil personas así que no deja de ser una explosión para nuestro pueblo donde todo el sector turístico trabajo. Es una gran oportunidad para disfrutar y dar a conocer esta localidad serrana tan bonita, es un compromiso sostener estos espacios para todos y todas”.

Esta celebración de la cultural local tiene varias propuestas, por un lado lo que es propiamente la Feria del Libro, con más de 20 editoriales y librerías; luego una carpa auditorio por donde pasaron disertantes, autores, espectáculos musicales y conversatorios. 

También hubo un predio de recreación con profesores de educación física. Además, hay un sector gastronómico con food trucks y un paseo de artesanos con más de 120 expositores.

Como en cada evento que se desarrolla en las localidades turísticas de la provincia, la Agencia Córdoba Turismo dijo presente con un equipo técnico de promoción, ubicado en una carpa frente al sector de la Feria, donde se entregó a miles de visitantes material informativo de la campaña Otoño en Córdoba, kits sanitarios y eco-bolsas de la marca Córdoba.

Te puede interesar

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.