Más de 30 mil personas en la 12° Feria del Libro de la Granja
La Feria se desarrolló del 14 al 17 de abril en el tradicional predio ubicado frente a la municipalidad de La Granja y contó con la asistencia de más de 30 mil personas durante sus días de realización.
La Agencia Córdoba Turismo informó que el presidente de la ACT, Esteban Avilés, recorrió junto al intendente de La Granja, Carlos Ambrosich; el legislador departamental Carlos Presas y la vocal de directorio de la ACT, Paola Nanini, la 12° Feria del Libro de La Granja.
Este año, tras 12 años de trayectoria, la Feria se desarrolló del 14 al 17 de abril en el tradicional predio ubicado frente a la municipalidad de La Granja y contó con la asistencia de más de 30 mil personas durante sus días de realización.
“Es una fiesta importante esta feria, forma parte de la oferta cultural de la provincia que es una de las más importantes a nivel país. Estamos viendo la presencia de miles de cordobeses y cordobesas en este predio excelentemente articulado. En ese sentido destacar a Turismo de la Granja y de toda la comunidad, porque hay instituciones intermedias y vemos al sector privado involucrado”, expresó Esteban Avilés.
El titular de la ACT destacó: “Nuevamente Córdoba ha sido elegida por la familia argentina y el nivel de los eventos que se desarrollan en las localidades turísticas sin dudas son protagonistas en este éxito de Semana Santa”.
A su turno, la directora de turismo de La Granja, Candelaria Molina sostuvo: “Calculamos en que en La Granja somos 7 mil personas y en estos 4 días recibimos a más de 30 mil personas así que no deja de ser una explosión para nuestro pueblo donde todo el sector turístico trabajo. Es una gran oportunidad para disfrutar y dar a conocer esta localidad serrana tan bonita, es un compromiso sostener estos espacios para todos y todas”.
Esta celebración de la cultural local tiene varias propuestas, por un lado lo que es propiamente la Feria del Libro, con más de 20 editoriales y librerías; luego una carpa auditorio por donde pasaron disertantes, autores, espectáculos musicales y conversatorios.
También hubo un predio de recreación con profesores de educación física. Además, hay un sector gastronómico con food trucks y un paseo de artesanos con más de 120 expositores.
Como en cada evento que se desarrolla en las localidades turísticas de la provincia, la Agencia Córdoba Turismo dijo presente con un equipo técnico de promoción, ubicado en una carpa frente al sector de la Feria, donde se entregó a miles de visitantes material informativo de la campaña Otoño en Córdoba, kits sanitarios y eco-bolsas de la marca Córdoba.
Te puede interesar
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.