Business Por: El Objetivo27 de abril de 2022

La industria automotriz advierte que se podría paralizar por falta de insumos

Las terminales pidieron al Banco Central cambiar el régimen que asigna dólares para importaciones. Las empresas tienen que financiar sus importaciones como mínimo a un plazo de 180 días.

La industria automotriz advierte que se podría paralizar por falta de insumos

La industria automotriz advirtió al Banco Central (BCRA) que "están en riesgo" los planes de producción, exportación e inversiones y que podría paralizarse el sector, al reclamar que sea cambiada la asignación de dólares para la compra de insumos importados.

El reclamo fue realizado por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), con el respaldo del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Las cámaras empresarias advirtieron que la comunicación "A" 7466 del BCRA que modificó la asignación de dólares a las empresas para la importación de insumos impacta "en el abastecimiento necesario para la fabricación de la cadena de la industria automotriz".

La nota señala que varias empresas autopartistas comunicaron a las terminales que "a partir de los primeros días e mayo no podrán continuar abasteciendo a las empresas, al no haber sido aceptado por parte de sus proveedores del exterior los cambios en las condiciones comerciales que tenían previamente a la comunicación A 7466".

Esa medida dispone el BCRA dispone dos categorías para importaciones, en la que en una se asigna a cada importador para 2022 el equivalente en dólares a sus importaciones de 2021 más el 5% o el equivalente a sus importaciones de 2020, más un 70%. 

En una segunda categoría, las empresas tienen que financiar sus importaciones como mínimo a un plazo de 180 días, y pidieron ser excluidas de ese régimen de asignación de divisas para importar.

Fuentes del sector expresaron que la mayoría de los proveedores del exterior negocian el pago a 30 días máximo y esta medida podría dejar sin insumos a gran parte de las industrias.

Las cámaras señalaron que "esta situación continuará agravándose en los sucesivos meses, ya que alcanzará progresivamente al resto de las empresas autopartistas y terminales, teniendo como resultado paradas de producción, suspensión del personal de  toda la cadena productiva".

Expresaron también que se registrará "un impacto negativo muy significativo en las exportaciones y en el índice de la actividad industrial".

ADEFA y AFCA advirtieron que "de no encontrarse una solución en el corto plazo, esta situación pondrá en discusión y riesgo los planes de producción, exportación e inversiones proyectados para el año, tanto de las empresas terminales como autopartistas".

"Resulta urgente dar solución al problema, considerando al sector estratégico por su derrame económico y social, instrumentando un esquema que excluya a todo el eslabón industrial de la cadena de valor del sector, del alcance de esta normativa", señala la nota empresaria dirigida a las autoridades del BCRA.

En tanto, fuentes del sector 

Te puede interesar

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.

El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.