La Semana del Ambiente se conmemoró en toda la provincia
Las acciones programadas se realizaron exitosamente en diversas localidades, entre ellas, la muestra fotográfica itinerante que aún puede visitarse en la los patios de la Legislatura de Córdoba.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Servicios Públicos sigue realizaron actividades en el marco del Día Mundial del Ambiente. La nutrida agenda integró a municipios, vecinos y establecimientos educativos.
Las acciones brindaron la posibilidad de ratificar compromisos que incentiven la responsabilidad mediante el conocimiento y la información; poniendo en práctica tareas que sigan creando conciencia sobre la conservación, preservación y protección de nuestros recursos naturales.
Las actividades programadas se realizaron en la semana del 3 al 9 de junio, que incluyó un muestra fotográfica en la Legislatura provincial que aún puede visitarse. También, técnicos del Programa “Fomentando Huertas”, trabajaron con alumnos y docentes de los Centros Educativos Ing. Alberto Macías (Ascochinga), Juan José Paso (Falda del Cañete) y con el Departamento de capacitación laboral DECOL (Las Varillas). Se incentivó el desarrollo de la huerta propia, sentando las bases para el diseño del espacio de producción, preparación de los canteros, tipos de siembra, y preparado de sustrato para almácigos. También se analizaron los labores culturales y preparados caseros para prevenir el ataque de insectos-plaga.
Show de Títeres
En el Jardín de Infantes Niños Deportistas y la Escuela Maternal N° 1, de la ciudad de Córdoba, se realizó una jornada donde se trabajó sobre el cuidado del ambiente a través de una obra didáctica de títeres. Esta actividad se replicó en la escuela José Brochero de Santa Rosa de Río Primero, y en la ciudad de Villa Dolores.
Gestión de Residuos
Docentes de Río Tercero recibieron una capacitación con puntaje sobre “Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: dentro y fuera de la escuela”. Asimismo, en la comunidad de Santa Rosa de Río Primero se brindó una charla abierta sobre la temática en el salón de usos múltiples del club Ateneo.
Áreas Naturales Protegidas
Docentes y alumnos de las escuelas 9 de Julio (El Algodonal) y Víctor Mercante, ambas de Agua de Oro, compartieron una charla vinculada a la temática. La misma acción se realizó en la escuela Padre Bartolomé de las Casas de Villa de Soto y en el Centro Educativo Reconquista de Altos de Chipión.
En Córdoba Capital, los agentes de la división de la Patrulla Ambiente de la Policía de la Provincia se informaron sobre “Biodiversidad de la Provincia de Córdoba: protección y conservación”, en una serie de charlas realizadas en el Salón de Actos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. Esta temática se compartió con la Escuela Municipal Justo Páez Molina.
En este marco se brindaron charlas sobre “Forestación y Producción de Árboles Nativos” destinadas a ambos turnos de la Escuela Primaria Benito Soria de Córdoba y “Problemáticas Ambientales Locales” para los alumnos de la escuela IPEM 122 Diego Gómez Casco.
La Semana del Ambiente integró una jornada sobre “El Cambio Climático y su Impacto en la Epidemiología” en el auditorio de EPEC y proyecciones de cortometrajes sobre temáticas ambientales en la escuela IPEM 199 Juan Emilio Remonda y en el cineclub de la localidad de Monte Buey.
En las últimas jornadas, en la localidad de San Javier y Yacanto se realizó un Curso sobre “Guarda Ambiente Municipal” con una gran concurrencia de participantes y presencia de autoridades de la secretaría. Estuvo destinado a personal de los municipios y comunas de la zona.
Es importante resaltar que aún se está llevando a cabo en el Espacio Cultural Patio Evita. Legislatura de Córdoba la Muestra de Fotos Itinerante “Identidad y biodiversidad en nuestras áreas naturales”, coorganizada por la Legislatura de Córdoba y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.