La Vuelta Ciclística entregará trofeos y medallas hechos con material reciclado
Estarán confeccionados con productos de la Economía Circular, aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS. La actividad ya cuenta con más de 10.000 personas inscriptas.
La Municipalidad de Córdoba informó que la Vuelta Ciclística llega a Córdoba con premios elaborados como producto de la Economía Circular.
Los trofeos y medallas que se entreguen a todos los participantes son confeccionados con tapitas de plástico y rezagos de industria provenientes de los distintos Centros Verdes que gestiona el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).
El próximo domingo 29 de mayo, Córdoba tendrá la “Vuelta Ciclística Ciudad de Córdoba 22”, un mega evento al que concurrirán participantes de todo el país. Tendrá recorridos de 100 km, 66 km y 33 km en categorías femenina y masculina para deportistas federados y no federados.
Los trofeos serán entregados a quienes finalicen en los primeros puestos de las distintas categorías competitivas, que también recibirán un premio en efectivo. Las medallas, por otro lado, se entregarán a todos los participantes que lleguen a la meta.
Se trata de 15 mil unidades para las que se utilizaron 217,5 kg de plástico reciclado. Es la cantidad más grande de medallas recicladas entregada por la Municipalidad.
El año pasado, esta iniciativa debutó en la “Maratón CBA 42K, Recorré Córdoba”, por la que se reciclaron cerca de 100 mil tapitas plásticas para fabricar las 12 mil medallas del evento. Esto permitió reinsertar 250 kg de plástico en el paradigma de la Economía Circular.
La totalidad de la medalla está hecha con plástico proveniente de los Centros Verdes administrados por la Municipalidad. Se utilizan entre 6 y 8 tapitas para fabricar cada premio. La empresa Ecolif se encarga del procesamiento y limpieza de las tapitas para ser utilizadas como materia prima.
Esta misma empresa colaboró con el Municipio en la producción de kits de reglas, escuadras y transportadores para entregar en las escuelas, 2500 marcos de anteojos para el programa Ecolentes y 3000 macetas para la iniciativa Ecocanje, entre otros productos.
Entre el último trimestre del año pasado y lo que va del 2022, ya se reciclaron más de 2665 kg de plástico. Este es aportado por los vecinos, que lo acercan a los Centros Verdes que administra la Municipalidad a través del Ente Córdoba Obras y Servicios, COyS.
De esta forma, el municipio refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente al fomentar el reciclaje de residuos y la elaboración de productos en el marco de la Economía Circular.
La Vuelta Ciclística Ciudad de Córdoba 22
El evento será el domingo 29 de mayo, a las 8 horas. Contará con categorías competitivas, participativas y familiar, de bicicleta adaptada, Hand Cycle adaptado (bicicletas de mano) y E-Bike (bicicletas eléctricas).
Más de 10.000 personas ya se inscribieron para participar en la carrera, que comenzará en las inmediaciones del Estadio Mario Alberto Kempes y recorrerá la Costanera Norte y Sur. El último día para anotarse será el 26 de mayo en este enlace.
La propuesta busca fomentar la actividad deportiva y al aire libre, la participación, la cultura y la inclusión en la ciudad. También habrá intervenciones artísticas y una exposición con eventos relacionados con la actividad.
Para más información, escribir un mail a info@vueltadecordoba.com.ar.
Te puede interesar
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.