Morales advierte a los halcones de JxC: "El próximo Presidente va a ser radical"
El presidente de la UCR pronunció el discurso de cierre en la Convención Nacional y exhortó a no "abrazar las políticas neoliberales que ya han fracasado" y pidió "poner todo para dar la batalla" en 2023.
El presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, cerró la Convención Nacional del partido con un mensaje en clave electoral, en el que lanzó críticas al Gobierno y advertencias a los "halcones" de Juntos por el Cambio.
"Pongamos todo lo que hay que poner para dar la batalla", arengó el titular del radicalismo en el cierre del encuentro que tuvo lugar en La Plata, en una jornada en la que asumió como presidente del órgano partidario el dirigente bonaerense Gastón Manes.
El gobernador de Jujuy envió un mensaje a la interna de Juntos por el Cambio y volvió a cerrarle la puerta a una potencial alianza con el libertario Javier Milei, pese a las intenciones de otros sectores de la coalición opositora.
"El descrédito de la política hace que surjan estas opciones de ultra derecha. Pero tenemos que pararnos en los valores de la UCR y no tomar el atajo de la antipolítica y tampoco el atajo de algunos que escucho en nuestro espacio, que comparten tales planteos de que hay que eliminar el Estado, el Ministerio de Educación. Así que cuidado de tomar el atajo de la ideología, hoy más que nunca Unión Cívica Radical", resaltó.
"El camino es la democracia, es la política, es reivindicar la política. Los que estamos acá amamos la política y la democracia como sistema de vida, tiene que ver con nuestro ser, nuestra esencia, porque creemos en la política transformadora y no tomemos los atajos", afirmó el mandatario jujeño.
Además, señaló que hay que comenzar a trabajar en profundizar el diálogo con el resto de las fuerzas políticas, ya que "es probable" que el próximo gobierno tenga que lidiar con un Congreso aún más polarizado que en la actualidad.
"Tras las elecciones del año que viene es posible que tengamos un Congreso bastante partido. Es posible, nadie sabe, un año es mucho tiempo, pero es posible que el próximo presidente, que va a ser un radical, tenga menos Congreso que el que tuvo (Mauricio) Macri y Fernández. Tenemos que tener una alta cuota de responsabilidad y la acción política, por eso el camino es el diálogo", recalcó Morales.
Y, al respecto, agregó: "Que no nos vengan a decir que no sabemos gobernar ¿de qué no quieren correr? me llevó a mi cuatro años resolver el desequilibrio fiscal de 32 años".
Al hablar del Gobierno del presidente Alberto Fernández, sostuvo que "la gente tiene razón en tener la bronca que tiene por las cosas que pasan, ya no por la grieta, sino por la pelea en el propio gobierno".
"El oficialismo tiene una gran incapacidad de gobernar y una gran capacidad de discriminar cuando se trata de dividir recursos en las provincias que no son del mismo signo político", se quejó Morales.
A la vez, lanzó críticas a los movimientos sociales alineados con la Casa Rosada y dijo que "las organizaciones tienen loteado el Gobierno", que -según dijo- "destruyó una política fundamental, que es la universalización".
"Tenemos que terminar con los cortes de rutas, terminar con esa actitud violenta que tienen la mayoría de las organizaciones sociales, que además le sacan plata a la gente, y los obligan a ir a las marchas, obligan a las mujeres a ir con los chicos", enfatizó el titular de la UCR.
Te puede interesar
Milei llegó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump
Sin bilateral, habrá un almuerzo de honor. Expectativa por posibles anuncios.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.