Morales advierte a los halcones de JxC: "El próximo Presidente va a ser radical"
El presidente de la UCR pronunció el discurso de cierre en la Convención Nacional y exhortó a no "abrazar las políticas neoliberales que ya han fracasado" y pidió "poner todo para dar la batalla" en 2023.
El presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, cerró la Convención Nacional del partido con un mensaje en clave electoral, en el que lanzó críticas al Gobierno y advertencias a los "halcones" de Juntos por el Cambio.
"Pongamos todo lo que hay que poner para dar la batalla", arengó el titular del radicalismo en el cierre del encuentro que tuvo lugar en La Plata, en una jornada en la que asumió como presidente del órgano partidario el dirigente bonaerense Gastón Manes.
El gobernador de Jujuy envió un mensaje a la interna de Juntos por el Cambio y volvió a cerrarle la puerta a una potencial alianza con el libertario Javier Milei, pese a las intenciones de otros sectores de la coalición opositora.
"El descrédito de la política hace que surjan estas opciones de ultra derecha. Pero tenemos que pararnos en los valores de la UCR y no tomar el atajo de la antipolítica y tampoco el atajo de algunos que escucho en nuestro espacio, que comparten tales planteos de que hay que eliminar el Estado, el Ministerio de Educación. Así que cuidado de tomar el atajo de la ideología, hoy más que nunca Unión Cívica Radical", resaltó.
"El camino es la democracia, es la política, es reivindicar la política. Los que estamos acá amamos la política y la democracia como sistema de vida, tiene que ver con nuestro ser, nuestra esencia, porque creemos en la política transformadora y no tomemos los atajos", afirmó el mandatario jujeño.
Además, señaló que hay que comenzar a trabajar en profundizar el diálogo con el resto de las fuerzas políticas, ya que "es probable" que el próximo gobierno tenga que lidiar con un Congreso aún más polarizado que en la actualidad.
"Tras las elecciones del año que viene es posible que tengamos un Congreso bastante partido. Es posible, nadie sabe, un año es mucho tiempo, pero es posible que el próximo presidente, que va a ser un radical, tenga menos Congreso que el que tuvo (Mauricio) Macri y Fernández. Tenemos que tener una alta cuota de responsabilidad y la acción política, por eso el camino es el diálogo", recalcó Morales.
Y, al respecto, agregó: "Que no nos vengan a decir que no sabemos gobernar ¿de qué no quieren correr? me llevó a mi cuatro años resolver el desequilibrio fiscal de 32 años".
Al hablar del Gobierno del presidente Alberto Fernández, sostuvo que "la gente tiene razón en tener la bronca que tiene por las cosas que pasan, ya no por la grieta, sino por la pelea en el propio gobierno".
"El oficialismo tiene una gran incapacidad de gobernar y una gran capacidad de discriminar cuando se trata de dividir recursos en las provincias que no son del mismo signo político", se quejó Morales.
A la vez, lanzó críticas a los movimientos sociales alineados con la Casa Rosada y dijo que "las organizaciones tienen loteado el Gobierno", que -según dijo- "destruyó una política fundamental, que es la universalización".
"Tenemos que terminar con los cortes de rutas, terminar con esa actitud violenta que tienen la mayoría de las organizaciones sociales, que además le sacan plata a la gente, y los obligan a ir a las marchas, obligan a las mujeres a ir con los chicos", enfatizó el titular de la UCR.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.