Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo01 de junio de 2022

Por segundo año consecutivo, Córdoba capital escala en el ranking global de ecosistemas para emprender

La ciudad escaló 49 posiciones a nivel global e ingresó al grupo de las 250 mejores ciudades del mundo para emprender en tecnología.

Por segundo año consecutivo, Córdoba capital escala en el ranking global de ecosistemas para emprender

El pasado 31 de mayo se realizó el lanzamiento mundial del THE GLOBAL STARTUP INDEX REPORT 2022 que publica anualmente la organización STARTUPBLINK de Israel. Se trata de uno de los informes más completos a nivel global, que establece un ranking entre los ecosistemas de startups de 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo.  

Durante el lanzamiento del reporte, representantes de ciudades y países de todo el mundo presentaron sus ecosistemas locales.  

El Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab) de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII representó a Córdoba y fue el encargado de mostrar un breve panorama actual del ecosistema de Córdoba a partir de los datos extraídos del CÓRDOBA STARTUP MONITOR 2022. 

Particularmente, el ecosistema de startups de la ciudad de Córdoba escaló en el ranking del puesto 297 al 248 mejorando 49 lugares entre las 1.000 principales ciudades del mundo para emprender.  

Este impulso positivo respecto al año 2021 se suma al desempeño del año pasado donde la ciudad de Córdoba ya había escalado 22 lugares respecto al ranking 2020. De esta manera, comienza a observarse un crecimiento sostenido del ecosistema tecnológico local al mostrarse un segundo año de crecimiento consecutivo. 

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales expresó su beneplácito por la nueva ubicación que logra la ciudad: “Esto es una señal clara de que el camino que hemos elegido para desarrollar transformación digital y llegar a ser una ciudad inteligente tiene que ver con una articulación muy fuerte con nuestro sistema emprendedor, que es el que nos puede brindar una respuesta rápida, eficiente y eficaz a los problemas de ciudadanía en materia de gestión de la administración pública”. 

El informe también revela que Córdoba Capital sigue ocupando el puesto número 2 en Argentina por detrás de CABA y por delante de Mendoza (677) y Rosario (693). 

Además, ocupa el número 16 en Latinoamérica por detrás de ciudades como San Pablo, Ciudad de México, Santiago, Bogotá y Medellín. Según el informe, “Córdoba, la segunda ciudad argentina mejor clasificada, ingresó al top 250 mundial al hacer un salto significativo de 49 lugares al 248 a nivel mundial. Córdoba parece ser la única del país candidato a entrar en el top 200 mundial en el futuro“.

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.